top of page
  • OCA | News

Charlie Quezada | “What Exists Outdoors Belongs Indoors” | Lucy García Arte Contemporáneo


… Wilhelm Worringer en su tesis doctoral, Abstracción y Naturaleza, explica:

La relación tensa entre el ser humano y el mundo exterior, la explica Worringer a partir de una desconfianza instintiva que el ser primitivo siente ante el espacio libre y “la confusa trabazón y el incesante cambio de los fenómenos del mundo exterior. La enajenación y el temor “no dejan sino a un ser inerme e ignorante que se enfrenta al mundo exterior como un animal encantado…” / Claudia Öhlschláger

Por: Orlando Isacc

“Contemplar la obra de Charlie Quezada es una declaración de intenciones sobre el punto de vista en que interpretamos el paisaje como sujeto, de la manera que el hombre construye y la simple acción de ver hacia fuera. Su sensibilidad moderna, propia de la nostalgia y la melancolía, hace que nos adentremos a su mundo imaginario en un diálogo entre la obra y el artista. Desde su visión pragmática, la ejecución y la acción de pintar el paisaje como género que influye en la interpretación de su significado y su entorno lejos de las postales paradisíacas que nos invitan a usar Hawaiian Tropic, donde los colores acuciantes y vitamínicos pasan hacer más sombríos en su aspecto cromático, formales y estructurales, alejándose del Hockney que lleva dentro.”

Quezada busca aire, transita, se detiene, observa y explora lo cotidiano de la arquitectura postmoderna y su entorno, situándose entre la abstracción y figuración por imágenes fijas que persisten en su recuerdo, construyéndolas como lugares ficticios que se pueden comprender desde códigos personales que ejercitan la memoria. La idea de la ausencia y el aislamiento narrados en una estética muy propia que ha ido construyendo, lo hace consciente a través de sus pinturas de las dimensiones de su liberación, llevándolo a cuestionar si “Lo que existe al aire libre pertenece al interior”, de forma que el espacio va cobrando coherencia en su propio pensamiento.

En esta su primera individual, Quezada nos muestra en este cuerpo de trabajo dentro del imaginario geográfico, lugares comunes, donde a través de la pintura seduce y establece una relación que él observa desde la costumbre, tan fascinante como la relación del pintor y su lienzo, lo terrenal y espiritual como eje transformador saliendo del ruido y hacia la búsqueda del silencio que va más allá de la palabra, en la delgada línea que establece el horizonte.

La muestra estará abierta al publico hasta el 30 de Julio de 2018 en Lucy García Arte Contemporáneo ubicada en la Calle Federico Geraldino, No. 83, Plaza Mezzaluna, 2do nivel, Piantini en horario de 9:30 a 6:00pm de lunes a viernes y los sábados de 11:00am a 2:00pm.

 

Charlie Quezada | “What Exists Outdoors Belongs Indoors”

Lucy García Arte Contemporáneo

... Wilhelm Worringer in his doctoral thesis, Abstraction and Nature, explains:

The tense relationship between the human being and the outside world, Worringer explains from an instinctive distrust that the primitive being feels before the free space and "the confused link and the incessant change of the phenomena of the outside world. The alienation and fear "leave only a helpless and ignorant being who faces the outside world like an enchanted animal ..." / Claudia Öhlschláger

By: Orlando Isacc

"Contemplating the work of Charlie Quezada is a declaration of intentions about the point of view in which we interpret the landscape as subject, in the way that man builds and the simple action of seeing out. His modern sensibility, typical of nostalgia and melancholy, makes us go into his imaginary world in a dialogue between the work and the artist. From its pragmatic vision, the execution and the action of painting the landscape as a genre that influences the interpretation of its meaning and its surroundings far from the paradisiacal postcards that invite us to use Hawaiian Tropic, where the pressing colors and vitamins pass to become darker in its chromatic aspect, formal and structural, moving away from the Hockney inside. "

Quezada seeks air, travels, stops, observes and explores the daily life of postmodern architecture and its surroundings, standing between abstraction and figuration by fixed images that persist in their memory, constructing them as fictitious places that can be understood from personal codes that exercise the memory. The idea of ​​absence and isolation narrated in a very own aesthetic that he has been building, makes him conscious through his paintings of the dimensions of his liberation, leading him to question whether "What exists in the open air belongs to the interior", so that space is gaining coherence in his own thinking.


  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

OSSAYE CASA DE ARTE | PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES

Banco-Central-banner-326-x-890 copy.jpg