top of page
  • OCA | News

1er. Simposio Internacional de Cine y nuevos medios audiovisuales / Escuela de Cine, Televisión y Fo


La Escuela de Cine, Televisión y Fotografía dirigida por el Doctor Odalís G. Pérez Nina y el maestro Dione Rufino, Decano de la Facultad de Artes, presentan el Primer Simposio Internacional de Cine y nuevos medios audiovisuales. El evento se llevará a cabo del 30 al 31 de octubre del mes en curso, desde las 9 am a 7 pm en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Central Pedro Mir de la Sede Santo Domingo.

Entre los invitados a este magno evento que persigue un diálogo activo entre profesionales, expertos y críticos del mundo audiovisual del país están : Elías Muñoz, Leo Silverio, Hans García, Yvette Marichal, Gerardo Roa Ogando, Etzel Báez, Félix Manuel Lora, Plinio Chahin, Justo Cruz, Luis Jansen, Jimmy Sierra, Luis Beiro, Dahiana Grullón, Onofre de la Rosa, Julissa Rivera, Pablo Olivier Batista, Vladimir García, Héctor Capellán, Boni Guerrero, Fidel Munnigh, Francisco Natera, Alberto Bass, Luis Augusto Martínez, Lorenzo Encarnación, José Enrique Rodríguez, Pachico Tejada, Mairení Morel Caraballo, Orfila Rodríguez, Enzo Odoguardi, entre otros.

Para el director de la Escuela de Cine, TV y Fotografía (ECTF), Doctor Odalis G. Pérez Nina: “La Escuela de Cine, Televisión y Fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo tiene 40 años contribuyendo al desarrollo del Cine y la educación audiovisual en el país. A través de un trazado académico, la escuela ha formado de manera continua, generaciones de fotógrafos, guionistas, directores, editores, productores, diseñadores de producción y otros técnicos que han incidido en la industria cinematográfica dominicana. El primer Simposio Internacional de Cine y nuevos medios audiovisuales es un espacio de reflexión en torno al cine y las nuevas mediaciones audiovisuales. Dicho espacio se abre como una visión orientada al desarrollo del cine como arte, técnica y lenguaje, en cuya instrucción podemos reconocer la imagen en movimiento, sus problemas, funciones, direccionalidades, perspectivas, argumentos de creación y trabajo profesional. El mismo participa del apoyo de las autoridades universitarias y personalidades del sector externo que asesoran dicho espacio”.

También, agregó el director Odalis G. Pérez Nina, “que los diversos registros audiovisuales tales como la televisión, el video, el móvil, el streaming forman parte de los nuevos medios y universos globales, pero también “locales”. Los diversos estereotipos de la videocultura, la televisión y las demás mediaciones que inciden e impactan las nuevas economías simbólicas, a través de la educación audiovisual, adquieren valor en la medida en que todas dialogan entre sí, sobre la base de una movilidad de los cuerpos de imágenes que ejercen poder en las grandes multitudes que consumen imágenes en movimiento y producen un proceso de intercambio de mundos imaginarios globalizados”.

El Primer Simposio Internacional de Cine y Nuevos Medios Visuales, acoge a profesionales interdisciplinarios que analizan y crean campos especiales acerca de la práctica cinematográfica y audiovisual. Personalidades del cine dominicano y personalidades extranjeras, estarán presentes en este evento significativo que contribuye al desarrollo del cine, la televisión y las nuevas mediaciones digitales.

 

1st International Film Symposium and new audiovisual media / School of Film, Television and Photography of the UASD

The School of Film, Television and Photography directed by Dr. Odalís G. Pérez Nina and the teacher Dione Rufino, Dean of the Faculty of Arts, present the First International Film Symposium and new audiovisual media. The event will be held from October 30 to 31 of the current month, from 9 am to 7 pm in the Manuel del Cabral auditorium of the Pedro Mir Central Library of Santo Domingo. Among those invited to this great event that pursues an active dialogue among professionals, experts and critics of the audiovisual world of the country are: Elías Muñoz, Leo Silverio, Hans García, Yvette Marichal, Gerardo Roa Ogando, Etzel Báez, Félix Manuel Lora, Plinio Chahin , Justo Cruz, Luis Jansen, Jimmy Sierra, Luis Beiro, Dahiana Grullón, Onofre de la Rosa, Julissa Rivera, Pablo Olivier Batista, Vladimir García, Héctor Capellán, Boni Guerrero, Fidel Munnigh, Francisco Natera, Alberto Bass, Luis Augusto Martínez, Lorenzo Encarnación, José Enrique Rodríguez, Pachico Tejada, Mairení Morel Caraballo, Orfila Rodríguez, Enzo Odoguardi, among others. For the director of the School of Film, TV and Photography (ECTF), Doctor Odalis G. Pérez Nina: "The School of Cinema, Television and Photography of the Autonomous University of Santo Domingo has 40 years contributing to the development of Cinema and education audiovisual in the country. Through an academic layout, the school has continuously formed generations of photographers, screenwriters, directors, editors, producers, production designers and other technicians who have influenced the Dominican film industry. The first International Film Symposium and new audiovisual media is a space for reflection on cinema and new audiovisual mediations. This space opens up as a vision oriented to the development of cinema as art, technique and language, in whose instruction we can recognize the image in motion, its problems, functions, direction, perspectives, arguments of creation and professional work. The same participates in the support of the university authorities and personalities of the external sector that advise said space ". Also, added the director Odalis G. Pérez Nina, "that the various audiovisual records such as television, video, mobile, streaming are part of the new media and global universes, but also" local ". The various stereotypes of video culture, television and other mediations that impact and impact the new symbolic economies, through audiovisual education, acquire value insofar as they all dialogue with each other, based on a mobility of bodies of images that exert power in the large crowds that consume images in movement and produce a process of exchange of globalized imaginary worlds ". The First International Symposium of Cinema and New Visual Media, welcomes interdisciplinary professionals who analyze and create special fields about cinematographic and audiovisual practice. Personalities of the Dominican cinema and foreign personalities will be present at this significant event that contributes to the development of cinema, television and new digital mediations.

#1erSimposioInternacionaldeCineynuevosmedi #EscueladeCineTelevisiónyFotografía #UniversidadAutónomadeSantoDomingo #DoctorOdalísGPérezNina #maestroDioneRufinoDecanodelaFacultaddeAr #OCANews

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

OSSAYE CASA DE ARTE | PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES

Banco-Central-banner-326-x-890 copy.jpg
Banco-Central-banner-326-x-890.png