top of page
  • OCA | News

Forma y vacío: Metáforas de una búsqueda interior | Fernando Varela

Por: Maria Elena Ditrén | Directora del MAM

Cuando una obra de arte se ve, se entiende y se aborda como una verdadera ontología del ser a partir de la cosmología filosófica racional –teoría del mundo y de la materia– y de la psicología racional –teoría del alma–, se concibe como un proceso de búsqueda más allá del estudio y análisis de las cualidades formales de la misma. Es concebir el arte como forma de desvelar el mundo y como vía de iluminación espiritual.

Una aproximación e interés por lo trascendental que, en el caso de Fernando Varela, le han acompañado a lo largo de su vida y le definen como un artista intimista con una obra profunda y plena de significados que responde a una búsqueda silente y a una exquisita capacidad para traducir en formas las ideas y abstracciones que conforman su mundo interior. Microcosmos y macrocosmos constituidos en relatos y metarrelatos sobre la existencia del ser; con un discurso en el que se aprecian una presencia y una vigencia constantes de lo filosófico, lo místico y lo sagrado, donde la esencia precede a la existencia.

Artista polifacético, es pintor, escultor, dibujante, ceramista, instalador y músico. Inicia su trayectoria artística marcado por el gran escultor uruguayo José Luis Zorrilla de San Martín (1891-1975), bajo el influjo del universal maestro de la plástica uruguaya Joaquín Torres García (1874-1949); aprendizaje que complementó con las vivencias y lecciones de José Ramírez Conde (Condecito, 1940-1987) y Domingo Liz (1931-2013), importantes maestros de la plástica dominicana que sin dudas impactaron positivamente su formación y su carrera artística. Asimismo, fundamentales en su formación y concepción artística –como referentes– son también los universalmente conocidos Vasily Kandinski (1866-1944) y Mark Rothko (1903-1970), pues en ambos es una constante la conexión con lo desconocido.

Su fértil carrera artística está marcada por una profusa producción de más de cuarenta años, siendo uno de los artistas más representativos de la contemporaneidad artística de República Dominicana.

En su más reciente producción destaca la serie Forma y vacío, que expresa perfectamente el axioma: “Toda forma, al ser retirada de un plano, deja un vacío que le corresponde perfectamente”; de hecho, la forma y el vacío son complementarios que –según las ideas del Budismo Zen– pueden ser vistos por “un ser iluminado”. Decía Michaux que el artista es aquel que resiste con todas sus fuerzas a la pulsión fundamental de no dejar huellas; en este caso, Varela, en ese proceso intelectivo y comunicativo, conecta con el campo de energía espiritual, intentando comunicar verdades espirituales que surgen de su interior y se manifiestan como una pulsión vital, cual metáforas visuales que cobran forma en estudios e introspecciones que son manifestaciones y esencias profundas de su ser.

 

Form and vacuum: Metaphors of an inner search | Fernando Varela


When a work of art is seen, understood and approached as a true ontology of being from rational philosophical cosmology –theory of the world and matter– and rational psychology –theory of the soul–, it is conceived as a search process beyond the study and analysis of the formal qualities of it. It is conceiving art as a way to reveal the world and as a way of spiritual enlightenment.


 An approach and interest in the transcendental that, in the case of Fernando Varela, have accompanied him throughout his life and define him as an intimate artist with a deep and meaningful work that responds to a silent search and an exquisite capacity to translate into forms the ideas and abstractions that make up your inner world. Microcosm and macrocosm constituted in stories and meta-reports about the existence of being; with a speech in which a constant presence and validity of the philosophical, mystical and sacred are appreciated, where the essence precedes existence.

 

Multifaceted artist, he is a painter, sculptor, draftsman, potter, installer and musician. He began his artistic career marked by the great Uruguayan sculptor José Luis Zorrilla de San Martín (1891-1975), under the influence of the universal master of Uruguayan plastic art Joaquín Torres García (1874-1949); learning that complemented with the experiences and lessons of José Ramírez Conde (Condecito, 1940-1987) and Domingo Liz (1931-2013), important masters of Dominican plastic who undoubtedly positively impacted his training and artistic career. Likewise, fundamental in their training and artistic conception - as referents - are also the universally known Vasily Kandinski (1866-1944) and Mark Rothko (1903-1970), since in both the connection with the unknown is a constant.

 

His fertile artistic career is marked by a profuse production of more than forty years, being one of the most representative artists of the contemporary art of the Dominican Republic.

 

In its most recent production, the series Shape and void stand out, which perfectly expresses the axiom: "Every form, when removed from a plane, leaves a void that corresponds perfectly to it"; in fact, form and emptiness are complementary that - according to the ideas of Zen Buddhism - can be seen by "an enlightened being." Michaux said that the artist is the one who resists with all his strength the fundamental drive to leave no trace; In this case, Varela, in that intellective and communicative process, connects with the spiritual energy field, trying to communicate spiritual truths that arise from within and manifest as a vital drive, which visual metaphors that take shape in studies and introspections that are manifestations and deep essences of his being.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

OSSAYE CASA DE ARTE | PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES

Banco-Central-banner-326-x-890 copy.jpg
Banco-Central-banner-326-x-890.png
  • OCA-LOGO Ciculo.png
  • White Facebook Icon