top of page
  • OCA | News

OPERA APERTA Diálogos convexos de la postmodernidad:

Mónica Ferreras | Jorge Pineda | Pascal Meccariello

Embajada de Francia / Sala de exposición Antón de Montesinos

Curadora: Alexis Brunilda Márquez



Es una exposición colectiva  que reúne a cuatro de los artistas visuales más destacados del arte contemporáneo nacional. Un discurso visual en consonancia con las ideas del semiólogo francés Roland Barthes  sobre la constante reconstrucción de las obras desde el punto de vista del lector, gracias a la pluralidad de significados e interpretaciones que estas generan.  Esta reconstrucción es posible a través de su”apertura”, la cual propicia diálogos y lecturas múltiples más allá del tiempo.

El hilo conductor que enlaza las obras reunidas en esta muestra se basa fundamentalmente en su carácter polisémico. En los cuadros de Jorge Pineda hallamos la intencionalidad de crear personajes imposibles de encasillar, lo que posibilita el acercamiento a un público diverso. El simbolismo es destacable en las obras bidimensionales de Pascal Meccariello, donde se difuminan los límites entre la abstracción y la figuración. En el caso de Mónica Ferreras es la abstracción de la forma la que propicia esa libertad, apertura que se ve reflejada desde la escogencia de sus títulos.

“Metamorfosis”,  la hermosa metáfora de Belkis Ramirez, se adueña del espacio. Las formas orgánicas de su magnífica instalación  invitan al espectador a perderse en un mar de pensamientos e indagaciones en torno a los más variados aspectos del ser humano.  

El objetivo de esta exposición es dar a conocer la importancia del discurso polisémico dentro de la producción artística dominicana contemporánea y  su relevancia en el desarrollo del pensamiento crítico que debe favorecer el arte. Las propuestas expositivas del medio artístico local están sobrecargadas por discursos donde la linealidad del mensaje y la sobre intencionalidad de los artistas de dirigir el significado, aborta el pensamiento crítico del público y como consecuencia aniquila la inmersión que las obras de arte deben proporcionar a los espectadores.


 

OPERA APERTA Dialogues convexes de la postmodernité Inauguration: 10 mai 2018 Date: du 11 mai au 6 juillet Salle d'exposition Antón de Montesinos, Ambassade de France

C'est une exposition collective qui rassemble quatre des artistes visuels les plus remarquables de l'art contemporain national. Un discours visuel en accord avec les idées du sémiologue français Roland Barthes sur la reconstruction constante des travaux du point de vue du lecteur, grâce à la pluralité de significations et interprétations qu'ils génèrent. Cette reconstruction est possible à travers son "ouverture", qui favorise les dialogues et les lectures multiples au-delà du temps.

Le fil commun qui relie les œuvres réunies dans cette exposition repose fondamentalement sur son caractère polysémique. Dans les peintures de Jorge Pineda nous trouvons l'intentionnalité de créer des personnages impossibles à classer, ce qui permet d'aborder un public diversifié. Le symbolisme est remarquable dans les œuvres bidimensionnelles de Pascal Meccariello, où les limites entre l'abstraction et la figuration se brouillent. Dans le cas de Mónica Ferreras, c'est l'abstraction de la forme qui favorise cette liberté, une ouverture qui se reflète dans le choix de ses titres.

"Métamorphose", la belle métaphore de Belkis Ramirez, s'empare de l'espace. Les formes organiques de sa magnifique installation invitent le spectateur à se perdre dans un océan de pensées et d'interrogations sur les aspects les plus variés de l'être humain.

Le but de cette exposition est de faire connaître l'importance du discours polysémique au sein de la production artistique dominicaine contemporaine et son importance dans le développement de la pensée critique qui devrait favoriser l'art. Les expositions du monde de l'art local sont débordés par des discours où la linéarité du message et sur l'intention des artistes pour diriger le sens, la pensée critique avorte du public et annihile par conséquent, des œuvres d'immersion d'art devrait offrir aux téléspectateurs 

Commissaire: Alexis Brunilda Márquez

Tags:

#Mónica Ferreras

#Jorge Pineda

# Pascal Meccariello

#Belkis Ramirez

#Embajada de Francia

#Ossaye Casa de Arte OCA


  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

OSSAYE CASA DE ARTE | PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES