top of page
  • OCA | News

Vida y espiritualidad en el arte haitiano. Colección del fideicomiso de Betty e Isaac Rudman / MOCA

Vida y espiritualidad en el arte haitiano. Selección de la Colección del fideicomiso de Betty e Isaac Rudman, en el Museo de Arte Contemporáneo \(MOCA) North Miami, FL.

https://mocanomi.org/2020/11/life-and-spirituality-in-haitian-art/

Hector Hyppolite. Femme nue avec oiseaux, 1946, óleo sobre lienzo, 42 x 48 cm. / Colección del fideicomiso de Betty e Isaac Rudman

ArtNexus / Curaduria: Francine Birbragher-Rozencwaig

|Fuente externa | Diciembre 7, 2020 | Internacional


El Museum of Contemporary Art (MOCA), en North Miami, presenta una exposición histórica de arte haitiano de mediados del siglo XX, influenciada por la historia y la cultura de la isla, que mezcla elementos africanos, indígenas y europeos. Los maestros presentados en esta exposición van desde artistas autodidactas hasta pintores con formación académica. La fusión de técnicas, métodos y culturas se aprecia a través de su trabajo, que da paso a un estilo que es único y esencialmente haitiano. Las pinturas exploran la identidad haitiana a través de escenas de colores profundos, ricos y vibrantes que representan figuras históricas, flores y frutas tropicales, paisajes rurales y actividades diarias inspiradas en la espiritualidad y el simbolismo religioso afrocaribeños, particularmente de la tradición vudú.

Esta exposición marca la primera vez que estas pinturas, que pertenecen a una colección privada, se muestran juntas. Cuenta con obras de Hector Hyppolite, Philomé Obin, Rigaud Benoit, Wilson Bigaud, Jacques-Enguérrand Gourgue y Gérard Valcin, reconocidos maestros de la primera y segunda generación de artistas asociados con el Centre d'Art de Puerto Príncipe. La exposición también incluye a algunos de sus contemporáneos y alumnos, entre ellos, Ernst Louizor, Célestin Faustin, Adam Leontus, Diodonné Cédor y Laurent Casimir.

Curada por Francine Birbragher-Rozencwaig, PhD, la exposición se puede visitar hasta el 14 de marzo de 2021.

 

Life and spirituality in Haitian art. Betty and Isaac Rudman / MOCA Trust Collection


Life and spirituality in Haitian art. Selection from the Betty and Isaac Rudman Trust Collection, at the Museum of Contemporary Art (MOCA) North Miami, FL.

https://mocanomi.org/2020/11/life-and-spirituality-in-haitian-art/


ArtNexus / Curatorship: Francine Birbragher-Rozencwaig

| External source | December 7, 2020 | International


The Museum of Contemporary Art (MOCA), in North Miami, presents a historical exhibition of Haitian art from the mid-20th century, influenced by the history and culture of the island, mixing African, indigenous and European elements. The teachers featured in this exhibition range from self-taught artists to academically trained painters. The fusion of techniques, methods and cultures is appreciated through her work, which gives way to a style that is unique and essentially Haitian. The paintings explore Haitian identity through deep, rich and vibrant color scenes depicting historical figures, tropical flowers and fruits, rural landscapes, and daily activities inspired by Afro-Caribbean spirituality and religious symbolism, particularly from the voodoo tradition.


This exhibition marks the first time that these paintings, which belong to a private collection, have been shown together. It features works by Hector Hyppolite, Philomé Obin, Rigaud Benoit, Wilson Bigaud, Jacques-Enguérrand Gourgue and Gérard Valcin, renowned masters of the first and second generation of artists associated with the Center d'Art de Port au Prince. The exhibition also includes some of his contemporaries and students, including Ernst Louizor, Célestin Faustin, Adam Leontus, Diodonné Cédor and Laurent Casimir.


Curated by Francine Birbragher-Rozencwaig, PhD, the exhibition can be visited until March 14, 2021.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

OSSAYE CASA DE ARTE | PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES