top of page
  • OCA| News

Museo Solomon R. Guggenheim New York / Solomon R. Guggenheim Museum New York


Museo Solomon R. Guggenheim New York

Dirección 1071 Quinta Avenida con la Calle 89, Manhattan

El Museo Solomon R. Guggenheim, comúnmente conocido como El Guggenheim, es un museo de arte localizado en el número 1071 de la Quinta Avenida y la esquina de la calle 89 en el vecindario Upper East Side de Manhattan, Nueva York. Es casa permanente de una colección renombrada y en continua expansión de obras impresionistas y post-impresionistas, así como de arte moderno temprano y arte contemporáneo. De la misma manera, el museo organiza exposiciones temporales especiales a lo largo del año. Este museo fue establecido por la Fundación Solomon R. Guggenheim en 1939, inicialmente llamado el "Museo de Pintura Abstracta", bajo la supervisión de su primer director, la artista abstracta Hilla von Rebay. El museo tomó su nombre actual, poco después de la muerte del fundador de la Fundación, Solomon R. Guggenheim, en 1949.

En 1959 el museo fue movido de un espacio alquilado a su localización actual; también reconocido como una construcción representativa de la arquitectura del siglo XX. El edificio cilíndrico fue diseñado por Frank Lloyd Wright, más angosto en sus niveles inferiores que superiores, y concebido como un "templo del espíritu". El edificio cuenta con una rampa, que funde como galería, y se extiende a lo largo del edificio desde el nivel inferior, en una espiral continua en las orillas exteriores del edificio y termina justo por debajo del tragaluz del techo. El edificio fue sometido a una expansión y renovaciones en 1992, cuando una torre adicional fue construida, de 2005 a 2008.

La colección del museo ha crecido considerablemente, a través de 8 décadas, y está constituida de varias colecciones privadas muy importantes, comenzando por la colección original que pertenecía a Solomon R. Guggenheim. La colección es compartida con los museos hermanos de la Fundación. En 2013, el museo tuvo alrededor de 1.2 millones de visitantes, y contó con la exhibición más popular de artecontemporáneo en la ciudad de Nueva York Primeros años y Rebay Solomon R. Guggenheim, miembro de una familia rica de mineros, había coleccionado trabajos de arte de los "viejos maestros" desde 1890. En 1926, Guggenheim conoció a la artista Hilla von Rebay,2​ quien le presentó y lo introdujo al arte vanguardista europeo, particularmente el arte abstracto, la cual, según Rebay, tenía el aspecto "espiritual y utópico" del arte no-objetivo.​

Fue entonces cuando Guggenheim cambió por completo la estrategia de su colección, enfocándolo en trabajos realizados por artistas como Wassily Kandinsky, entre otros. Él comenzó a mostrar su colección en su apartamento en el Hotel Plaza en la ciudad de Nueva York.

Así, mientras su colección privada creció considerablemente, Guggenheim estableció la Fundación Solomon R. Guggenheim, en 1937, para fomentar la apreciación del arte moderno.

El "Museo de Pintura Abstracta" El primer lugar de exhibición de arte de la fundación, el "Museo de Pintura Abstracta", abrió sus puertas en 1939 bajo la dirección de Rebay, en Midtown Manhattan.4​ Con el apoyo de Rebay, Guggenheim buscaba incluir en la colección los ejemplos más destacados de arte abstracto disponible en ese momento, así como trabajos de arte contemporáneo temprano de artistas como Rudolf Bauer, Rebay, Piet Mondrian, Marc Chagall, Robert Delaunay, Fernand Léger, Amedeo Modigliani y Pablo Picasso.2​3​5​

A principios de la década de 1940, la fundación había ya acumulado una gran colección de trabajos vanguardistas, donde la necesidad de un edificio permanente era evidente.6​ No fue hasta 1943, que Rebay y Guggenheim escribieron una carta al arquitecto Frank Lloyd Wright, pidiendo que diseñara una construcción para albergar y exhibir la colección.7​ Wright aceptó la oportunidad, para experimentar en el ambiente urbano su característico estilo orgánico. Para la creación del museo, Wright realizó alrededor de 700 bocetos y 6 conjuntos de dibujos en un periodo de 15 años para su creación arquitectónica.7​

En 1948, la colección aumentó considerablemente tras la compra de la propiedad del comerciante de arte Karl Nierendorf, formada por unas 730 obras de arte, la mayoría de ellas pinturas de arte expresionista alemán.5​ Para entonces, la colección de la fundación incluía un amplio espectro de trabajos expresionistas y surrealistas.

Solomon R. Guggenheim Museum New York

Address 1071 Fifth Avenue with 89th Street, Manhattan The Solomon R. Guggenheim Museum, commonly known as The Guggenheim, is an art museum located at 1071 Fifth Avenue and the corner of 89th Street in the Upper East Side neighborhood of Manhattan, New York. It is the permanent home of a renowned and continuously expanding collection of Impressionist and Post-Impressionist works, as well as early modern art and contemporary art. In the same way, the museum organizes special temporary exhibitions throughout the year. This museum was established by the Solomon R. Guggenheim Foundation in 1939, initially called the "Abstract Painting Museum", under the supervision of its first director, the abstract artist Hilla von Rebay. The museum took its current name shortly after the death of the founder of the Foundation, Solomon R. Guggenheim, in 1949. In 1959 the museum was moved from a rented space to its current location; also recognized as a representative construction of twentieth century architecture. The cylindrical building was designed by Frank Lloyd Wright, narrower in its lower than upper levels, and conceived as a "temple of the spirit". The building has a ramp, which merges as a gallery, and extends along the building from the lower level, in a continuous spiral on the outer edges of the building and ends just below the roof skylight. The building underwent an expansion and renovations in 1992, when an additional tower was built, from 2005 to 2008. The museum collection has grown considerably, over 8 decades, and is made up of several very important private collections, starting with the original collection that belonged to Solomon R. Guggenheim. The collection is shared with the sister museums of the Foundation. In 2013, the museum had around 1.2 million visitors, and featured the most popular exhibition of contemporary art in New York City. First years and Rebay Solomon R. Guggenheim, member of a rich family of miners, had collected works of art from the "old masters" since 1890. In 1926, Guggenheim met the artist Hilla von Rebay, 2 who introduced him and introduced him to avant-garde art. European, particularly abstract art, which, according to Rebay, had the "spiritual and utopian" aspect of non-objective art.2 It was then that Guggenheim completely changed the strategy of his collection, focusing it on works made by artists like Wassily Kandinsky, among others. He began to show his collection in his apartment at the Plaza Hotel in New York City.2 3 Thus, while his private collection grew considerably, Guggenheim established the Solomon R. Guggenheim Foundation, in 1937, to encourage the appreciation of modern art.3 The "Abstract Painting Museum" The foundation's first exhibition of art, the "Abstract Painting Museum", opened its doors in 1939 under the direction of Rebay, in Midtown Manhattan.4 With the support of Rebay, Guggenheim sought to include examples in the collection most outstanding abstract art available at that time, as well as early contemporary art works by artists such as Rudolf Bauer, Rebay, Piet Mondrian, Marc Chagall, Robert Delaunay, Fernand Léger, Amedeo Modigliani and Pablo Picasso.2 3 5 By the early 1940s, the foundation had already accumulated a large collection of avant-garde works, where the need for a permanent building was evident.6 It was not until 1943, that Rebay and Guggenheim wrote a letter to the architect Frank Lloyd Wright, asking him to design a construction to house and exhibit the collection.7 Wright accepted the opportunity to experience his characteristic organic style in the urban environment. For the creation of the museum, Wright made around 700 sketches and 6 sets of drawings in a period of 15 years for his architectural creation.7 In 1948, the collection increased considerably after the purchase of the property of the art dealer Karl Nierendorf, consisting of some 730 works of art, most of them paintings of German expressionist art.5 By then, the collection of the foundation included a wide spectrum of expressionist and surrealist works.

#MuseoSolomonRGuggenheimNewYork #EledificiocilíndricofuediseñadoporFrankLlo #Lacoleccióndelmuseohacrecidoconsiderablemen #OCANEWS

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

OSSAYE CASA DE ARTE | PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES

Banco-Central-banner-326-x-890 copy.jpg
Banco-Central-banner-326-x-890.png