top of page
  • OCA | News

Paris + Art Fair Opens: More Corporate, Less French / Art Basel

El elegante nuevo evento de Art Basel atrajo a más coleccionistas internacionales de primer nivel que FIAC, la antigua feria insignia de Francia, aunque quizás a expensas del encanto parisino.


https://www.ossayecasadearte.com/post/paris-art-fair-opens-more-corporate-less-french---art-basel






OCA|News / Art Basel / Paris / Fuente externa / Francia Paris


https://www.nytimes.com/2022/10/20/arts/design/paris-plus-art-basel.html


Por Scott Reyburn / The New York Times


PARÍS — Paris+, la más esperada, aunque torpemente titulada, última incorporación a la feria internacional de Art Basel, abierta a los visitantes V.I.P. visitantes en la capital francesa el miércoles. Durante casi medio siglo, la venerable Foire Internationale d'Art Contemporain, o FIAC, había sido la principal feria de arte moderno y contemporáneo de Francia. Ahora los suizos se han hecho cargo. ¿Qué diferencia ha hecho el organizador de ferias de arte más grande y hábil del mundo?


“Está hecho en Suiza, así que está bien. El stand estuvo listo a tiempo y tiene paredes muy sólidas”, dijo David Fleiss, director de la Galerie 1900-2000 con sede en París, un antiguo incondicional de FIAC. “Ha traído expositores y coleccionistas que no vimos en FIAC”, agregó. En las primeras dos horas del miércoles, su galería vendió 10 piezas a un precio de entre 3.000 y 100.000 euros, entre 2.900 y 98.000 dólares, según Fleiss. (Paris+ abrió al público el jueves y se extenderá hasta el sábado).


El anuncio de que Art Basel se haría cargo del espacio tradicional de la feria de arte de otoño, justo después de Frieze London, ciertamente fue una sorpresa. Pero los administradores del Grand Palais, donde normalmente se celebraba la FIAC, insistieron en que la nueva feria debería conservar el sabor exclusivamente francés de la FIAC, en lugar de llevar la marca Art Basel Paris. La agencia de marca francesa Yorgo & Company ayudó a Art Basel a crear "Paris+" (oficialmente pronunciado "Paree ploos").


Debido a que el Grand Palais, de 122 años de antigüedad, se está renovando actualmente, Paris+ se organizó, con menos expositores, en un sitio temporal más pequeño cerca de la Torre Eiffel. Está previsto que el evento regrese al espectacular Grand Palais de la época de la Belle Époque a partir de 2024.



El evento es la última incorporación a la feria internacional Art Basel. Credit... Stephane De Sakutin/Agence France-Presse — Getty Images / Fuente externa



A pesar de su encanto francés menos corporativo, FIAC tenía una reputación entre algunos distribuidores internacionales como una feria comercialmente menos exitosa que su rival Frieze de Londres. En la FIAC del año pasado, el marchante de Nueva York, David Zwirner, dijo a The Times que, aunque pensaba que París era "una gran ciudad para una feria", la FIAC "tendía a tener un rendimiento inferior" para su galería.


Ingrese al equipo global de 42 miembros de Art Basel que administra V.I.P. relaciones. Elaboró ​​un programa de recepciones exclusivas, charlas y visitas a estudios y museos que fue más extenso que cualquier cosa que FIAC haya ofrecido jamás y que atrajo a una lista de invitados mucho más sólida. La vista de destacados coleccionistas internacionales como Alan Lo de Hong Kong, Antonio Murzi de Panamá, Rudy Tseng de Taiwán, Sunita y Vijay Choraria de Mumbai y Don y Mera Rubell de Miami recorriendo los 156 puestos de la galería de la feria fue un testimonio de la promoción. potencia de la máquina Art Basel.


La Sección Especial de Bellas Artes y Exhibiciones

Más grande y mejor: si bien la pandemia de Covid-19 obligó a los museos a cerrar durante meses, recortar personal y reducir gastos, varios de ellos, sin embargo, han avanzado en ambiciosas renovaciones o nuevos edificios.


Un tributo a los artistas negros: cuatro museos de todo el país presentarán exhibiciones este otoño que reconocen el trabajo de artistas africanos y afroamericanos, lo que indica un cambio de actitud y prioridades.

Nuevo y antiguo: En California, los museos celebran y aceptan el arte y los artistas latinos y chicanos. Y La Brea Tar Pits & Museum está trabajando para involucrar a los visitantes sobre las realidades del cambio climático.


Una corrección cultural: después de eliminar todas las referencias a Colón de sus colecciones, el Museo de Arte de Denver ha acogido una nueva exposición sobre arte latinoamericano.


Más de la Sección Especial: Museos, galerías y casas de subastas están abriendo sus puertas más que nunca a nuevos artistas, nuevos conceptos y nuevas tradiciones.


Los stands podrían haber sido menos y más pequeños de lo habitual en el espacio temporal, pero las galerías internacionales trajeron el tipo de obras excepcionales que no se habían visto la semana anterior en el Frieze London, más caóticamente concurrido.


Hauser & Wirth mostró un espectacular lienzo perforado de Lucio Fontana de 1963, "Fino di Dio", valorado en 25 millones de dólares, según la galería. Skarstedt trajo un autorretrato de Martin Kippenberger de 1992 de la "Serie de cuadros pintados a mano", que muestra al artista boca abajo, con pantalones cortos negros y rojos. Con un precio de 6,5 millones de euros, este fue reservado para un museo durante las primeras horas de la prevista, dijo Per Skarstedt, el fundador de la galería.




Skarstedt trajo un autorretrato de Martin Kippenberger de 1992 de la "Serie de cuadros pintados a mano", que muestra al artista boca abajo, con pantalones cortos negros y rojos. Con un precio de 6,5 millones de euros, este fue reservado para un museo durante las primeras horas de la prevista, dijo Per Skarstedt, el fundador de la galería.

Destacados


Jóvenes tejedores descubren un festival de lana con décadas de antigüedad


Una tortilla de yema de huevo, aderezo especial para ensaladas y un negroni sbagliato, por favor


Cuando un lápiz afilado no es suficiente

Imagen

Un autorretrato de Martin Kippenberger de 1992, parte de la "Serie de cuadros pintados a mano", se valoró en 6,5 millones de euros en Skarstedt.

Un autorretrato de Martin Kippenberger de 1992, parte de la "Serie de cuadros pintados a mano", tenía un precio de 6,5 millones de euros en Skarstedt.Credit...Martin Kippenberger; vía Skarstedt


Aunque no fue exactamente un frenesí de alimentación, otras galerías también reportaron algunas ventas significativas en la vista previa. Zwirner dijo que había vendido una pintura de Joan Mitchell de 1989, "Border", por 4,5 millones de dólares, y Hauser & Wirth dijo que encontró un comprador para una pintura de George Condo sobre lino de 2022, "El sueño", por 2,65 millones de dólares.


“Paris+ es una feria más inteligente que Frieze London”, dijo la asesora con sede en Nueva York, Wendy Cromwell, al salir del evento el miércoles. “Es la marca Art Basel: si bien hay menos galerías, hay una amplia representación de las mejores obras de artistas clave. Se siente como un mini Art Basel en París”.


Con tanta atención —y dinero— ahora enfocada en artistas jóvenes y redescubiertos, Paris+ puso especial énfasis en su sección de "galeries émergentes" o "galerías emergentes", como lo había hecho FIAC en los últimos años, colocando 16 concesionarios emergentes seleccionados en el centro de la feria. Los participantes en esta área recibieron un descuento del 50 por ciento en las tarifas de sus stands.


Las pinturas irónicas de perros de la joven artista inglesa Sophie Barber, representada por el galerista de Los Ángeles Chris Sharp, se hicieron populares. Con 25,000 libras, alrededor de $28,000, "Renoir Loves Me", un tributo de gran tamaño al perro de aguas favorito del impresionista, fue la más cara de las cuatro nuevas pinturas de Barber vendidas en la vista previa, según Sharp.



Las pinturas irónicas de perros de Sophie Barber en la feria incluyen "Renoir Loves Me" (2022).Credit...Sophie Barber; a través de la galería Chris Sharp



El director de Paris +, Clément Delépine, que solía dirigir la prestigiosa feria de satélites Paris Internationale, dijo que la posición privilegiada enviaba un mensaje. “Las galerías emergentes son muy importantes para mí. Quería convertirlos en el centro de la feria”, dijo.


“Aquí es de donde vengo”, agregó.


Bajo un nuevo liderazgo, Paris Internationale sigue siendo el evento de apertura obligada de la semana para aquellos que buscan talentos nuevos o pasados ​​por alto.


Paris Internationale, conocida por sus extravagantes espacios emergentes, celebró el lunes la vista previa de su octava edición anual en 35 Boulevard des Capucines, donde se llevó a cabo la histórica primera exposición impresionista en 1874; en ese entonces, era el elegante estudio del fotógrafo Nadar, ahora es una tienda por departamentos en desuso. Las paredes de bloques de cemento, las tuberías a la vista y los pisos de concreto desnudo estaban más en sintonía con la estética contemporánea de Paris Internationale. Sesenta galerías de 26 países participan en el evento, que es gratuito y se extenderá hasta el domingo.


En un mercado dominado por grandes pinturas de colores descarados, el autorretrato pequeño, intenso y predominantemente en blanco y negro "Sin título (cabeza)" del artista de Detroit Cay Bahnmiller demostró ser un destacado contradictorio en el stand de la galería What Pipeline, también de Detroit. Realizada en 2007, la pintura fue comprada por un coleccionista estadounidense por 8500 dólares, según Alivia Zivich, codirectora de What Pipeline.



"Untitled (head)", de Cay Bahnmiller en What Pipeline, se compró por 8500 dólares. Crédito... a través de What Pipeline


Las cinco pinturas al temple sobre tabla de Jannis Marwitz, fantásticamente surrealistas e igualmente pequeñas, mostradas por el galerista Lucas Hirsch de Düsseldorf, Alemania, habían sido adquiridas por un coleccionista antes de la feria por precios entre 9.000 y 12.000 euros, dijo Hirsch. Marwitz, un pintor de figuras de origen alemán con sede en Bruselas, utiliza las técnicas meticulosas de los viejos maestros.


Muchos coleccionistas visitantes y profesionales del mundo del arte quedaron impresionados por la profundidad del material que se vio, tanto en lugares comerciales como institucionales, en la capital francesa. “Ha habido un cambio de Londres a París debido al Brexit”, dijo la asesora de arte con sede en Nueva York, Christina Shearman. “Hay una energía innegable en París”.


Con los comerciantes de Londres obstaculizados por el Brexit y Gran Bretaña en una crisis política y económica, el impulso del comercio de arte europeo parece estar cambiando hacia París. La expansión de la feria Asia Now cuidadosamente seleccionada, que también se llevó a cabo en la capital francesa esta semana con 78 galerías de 25 países exhibiendo en los grandes patios de la histórica Casa de la Moneda de París, solo se sumó a la impresión de que París está desarrollando una oferta de arte de otoño que es una seria amenaza para la tan cacareada "Semana del Friso" de Londres. (Asia Now se extiende hasta el domingo).


Pero de vuelta en Paris+, el coleccionista suizo MichaeRingier se preguntaba si realmente había cambiado algo. "¿Que es diferente? Es una feria de arte”, dijo Ringier, mirando a través de los puestos blancos uniformes y los pasillos de alfombras grises. Si no fuera por el vistazo ocasional de la Torre Eiffel a través de una gran ventana, los visitantes podrían haber estado en una feria de arte en cualquier lugar. Más inglés estaba siendo hablado por el V.I.P. multitud que el francés.


“Es muy difícil crear un nuevo tipo de feria”, agregó Ringier. “Pero el nivel de calidad es diferente al de FIAC. Eso es gracias a Art Basel”.


Cuando se le preguntó si a esta nueva feria de París le faltaba algo del carácter distintivo local de FIAC, Marc Spiegler, director global de Art Basel, señaló que más de un tercio de los expositores tenían espacios en Francia. “Por un lado, quieres que este espectáculo conserve su identidad parisina”, dijo Spiegler. “Por otro lado, las galerías quieren la mejor promoción global posible”.


El encanto está muy bien. Pero los comerciantes de arte internacionales tienen negocios que administrar.



 



Paris+ Art Fair Opens: More Corporate, Less French


The slick new event by Art Basel drew more A-list international collectors than FIAC, France’s former flagship fair — though perhaps at the expense of Parisian charm.


Visitors taking in the new Paris+ art fair on Wednesday, ahead of its official opening the next day.

Visitors taking in the new Paris+ art fair on Wednesday, ahead of its official opening the next day.Credit...Stephane De Sakutin/Agence France-Presse — Getty Images


Scott Reyburn

By Scott Reyburn

Oct. 20, 2022

PARIS — Paris+, the eagerly awaited, if awkwardly titled, latest addition to the Art Basel international fair stable opened to V.I.P. visitors in the French capital on Wednesday. For almost half a century, the venerable Foire Internationale d’Art Contemporain, or FIAC, had been France’s flagship fair of modern and contemporary art. Now the Swiss have taken over. What difference has the world’s biggest and slickest art fair organizer made?


“It’s Swiss-made, so it’s fine. The booth was ready on time and it has very solid walls,” said David Fleiss, director of the Paris-based Galerie 1900-2000, a past stalwart of FIAC. “It’s brought in exhibitors and collectors we didn’t see at FIAC,” he added. Within the first two hours on Wednesday, his gallery sold 10 pieces priced from 3,000 euros to 100,000 euros, about $2,900 to $98,000, according to Fleiss. (Paris+ opened to the public on Thursday and runs through Saturday.)


The announcement that Art Basel would take over the traditional fall art fair slot, just after Frieze London, certainly came as a shock. But the administrators of the Grand Palais, where FIAC was usually held, insisted that the new fair should retain FIAC’s uniquely French flavor, rather than be branded Art Basel Paris. The French branding agency Yorgo & Company helped Art Basel come up with “Paris+” (officially pronounced “Paree ploos”).


Because the 122 year-old Grand Palais is currently being renovated, Paris+ was staged, with fewer exhibitors, in a smaller, temporary site near the Eiffel Tower. The event is scheduled to return to the spectacular Belle Époque-era Grand Palais starting in 2024.


Image

The event is the latest addition to the Art Basel international fair stable.

The event is the latest addition to the Art Basel international fair stable.Credit...Stephane De Sakutin/Agence France-Presse — Getty Images


For all its less-corporate, French charm, FIAC had a reputation with some international dealers as a less commercially successful fair than its London rival Frieze. At last year’s FIAC, the New York dealer David Zwirner told The Times that, though he thought Paris was “such a great city for a fair,” FIAC had “tended to underperform” for his gallery.


Thanks for reading The Times.

Subscribe to The Times

Enter Art Basel’s global 42-member team that manages V.I.P. relations. It put together a program of exclusive receptions, talks and visits to studios and museums that was more extensive than anything FIAC had ever offered and that drew in a much stronger guest list. The sight of prominent international collectors such Alan Lo from Hong Kong, Antonio Murzi from Panama, ​​Rudy Tseng from Taiwan, Sunita and Vijay Choraria from Mumbai and Don and Mera Rubell from Miami browsing the fair’s 156 gallery booths was a testament to the promotional power of the Art Basel machine.


The Fine Arts & Exhibits Special Section

Bigger and Better: While the Covid-19 pandemic forced museums to close for months, cut staff and reduce expenses, several of them have nevertheless moved forward on ambitious renovations or new buildings.


A Tribute to Black Artists: Four museums across the country are featuring exhibitions this fall that recognize the work of African and African American artists, signaling a change in attitude — and priorities.

New and Old: In California, museums are celebrating and embracing Latino and Chicano art and artists. And the La Brea Tar Pits & Museum is working to engage visitors about the realities of climate change.


A Cultural Correction: After removing all references to Columbus from its collections the Denver Art Museum has embraced a new exhibition on Latin American art.


More From the Special Section: Museums, galleries and auction houses are opening their doors wider than ever to new artists, new concepts and new traditions.


The booths might have been fewer and smaller than usual in the temporary space, but international galleries had brought the kind of exceptional works that hadn’t been seen the previous week at the more chaotically crowded Frieze London.


Hauser & Wirth showed a spectacular 1963 Lucio Fontana punctured canvas, “Fino di Dio,” priced at $25 million, according to the gallery. Skarstedt brought a 1992 Martin Kippenberger self-portrait from the “Hand-Painted Pictures Series,” showing the artist upside down, wearing black-and-red shorts. Priced at €6.5 million, this was reserved for a museum during the early hours of the preview, Per Skarstedt, the gallery’s founder, said.


Editors’ Picks


Young Knitters Discover a Decades-Old Wool Festival


An Egg Yolk Omelet, Special Salad Dressing and a Negroni Sbagliato, Please