top of page
  • OCA | News

Terapia 19.03 — 16.08.21

Actualizado: 13 abr 2021

Curadores: Gabriela Rangel, Verónica Rossi y Santiago Villanueva.


Esta exposición toma como punto de partida la influencia del psicoanálisis en el arte argentino y su establecimiento como un vector de modernidad en nuestro país. Parte del peso que ejerció y aún tiene este campo del conocimiento y práctica terapéutica, que devino idiosincrásico de lo nacional, para proponer una selección de trabajos de artistas modernos y contemporáneos del país que dialogan con diferentes aspectos, temas y problemas del psicoanálisis.


Imágenes: Karin Idelson. #7, De la serie Pacientes. Fotografía a color. 2017. / Claudia del Río. Claroscuro latinoamericano. Lápiz sobre papel. 2020.

Gabriela Rangel, Verónica Rossi y Santiago Villanueva / Arte al Día / Lunes 12 de abril, 2021 / Malba / Argentina

https://www.malba.org.ar/evento/terapia/


El fundamento de Terapia no es presentar una historiografía de la disciplina, sino constituirse como una invitación a pensar desde el arte las razones por las cuales la pulsión psicoanalítica es uno de los rasgos más singulares y sobresalientes de la cultura moderna argentina.


En palabras de Gabriela Rangel: “Sin ser exhaustivos, ni agotar un vasto conjunto de relaciones entre prácticas y teorizaciones sobre el inconsciente que han permeado las artes visuales y acercado a pensadores, críticos y artistas a la psicología en una ruta inversa, con este proyecto expositivo proponemos hacer una lectura del arte argentino desde la terapia y su promesa curativa. El recorte abarca de manera no lineal desde algunas formulaciones que aparecen con el surrealismo hasta las manifestaciones y expresiones performáticas rupturistas de las décadas de 1960 y 1970”, explica la directora artística del museo.

Organizada en once núcleos temáticos, la exposición reúne cerca de doscientas obras de más de cincuenta artistas argentinos como Juan Batlle Planas, Pompeyo Audivert, Libero Badii, Emilio Renart, Aída Carballo, Grete Stern, Mildred Burton, Emilia Gutiérrez, Luis Felipe Noé, Martha Peluffo, Ideal Sánchez, Lea Lublin, Narcisa Hirsch, Oscar Masotta, Susana Rodríguez, Roberto Aizenberg, Margarita Paksa, Marcia Schvartz, Eduardo Costa, Roberto Jacoby, Marisa Rubio, Claudia del Río, Nicolás Guagnini y Manuel Aja Espil, entre muchos otros. También se incluye una vasta selección de material documental que permite comprender y contextualizar el desarrollo del psicoanálisis en nuestro país en su relación con el arte y la cultura.


Las piezas provienen de más de cincuenta colecciones privadas y de importantes instituciones como: Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Sívori, Fundación Klemm, Archivo Di Tella, Fundación Espigas IDA, Fundación Lariviere, Fundación BBVA, CeDInCI y APA, entre otras.


 


Therapy 19.03 - 16.08.21

Curators: Gabriela Rangel, Verónica Rossi and Santiago Villanueva.


Gabriela Rangel, Verónica Rossi y Santiago Villanueva / Arte al Día / Lunes 12 de abril, 2021

https://www.malba.org.ar/evento/terapia/


This exhibition takes as its starting point the influence of psychoanalysis on Argentine art and its establishment as a vector of modernity in our country. Part of the weight that this field of knowledge and therapeutic practice exerted and still has, which became idiosyncratic of the national, to propose a selection of works by modern and contemporary artists of the country that dialogue with different aspects, themes and problems of psychoanalysis.


The foundation of Terapia is not to present a historiography of the discipline, but to constitute an invitation to think from the point of view of art about the reasons why the psychoanalytic drive is one of the most unique and outstanding features of modern Argentine culture.


In the words of Gabriela Rangel: “Without being exhaustive, nor exhausting a vast set of relationships between practices and theorizations about the unconscious that have permeated the visual arts and brought thinkers, critics and artists closer to psychology in an inverse route, with this project exhibition we propose to make a reading of Argentine art from therapy and its curative promise. The clipping covers non-linearly from some formulations that appear with surrealism to the manifestations and disruptive performative expressions of the 1960s and 1970s ”, explains the museum's artistic director.

Organized into eleven thematic nuclei, the exhibition brings together nearly two hundred works by more than fifty Argentine artists such as Juan Batlle Planas, Pompeyo Audivert, Libero Badii, Emilio Renart, Aída Carballo, Grete Stern, Mildred Burton, Emilia Gutiérrez, Luis Felipe Noé, Martha Peluffo, Ideal Sánchez, Lea Lublin, Narcisa Hirsch, Oscar Masotta, Susana Rodríguez, Roberto Aizenberg, Margarita Paksa, Marcia Schvartz, Eduardo Costa, Roberto Jacoby, Marisa Rubio, Claudia del Río, Nicolás Guagnini and Manuel Aja Espil, among many others. It also includes a vast selection of documentary material that allows us to understand and contextualize the development of psychoanalysis in our country in its relationship with art and culture.


The pieces come from more than fifty private collections and from important institutions such as: the National Museum of Fine Arts, the Sívori Museum, the Klemm Foundation, the Di Tella Archive, the Espigas IDA Foundation, the Lariviere Foundation, the BBVA Foundation, CeDInCI and APA, among others.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

 PERIÓDICO, REVISTA DIGITAL SOBRE LAS ARTES VISUALES

Banco-Central-banner-326-x-890 copy.jpg
Banco-Central-banner-326-x-890.png
  • OCA-LOGO Ciculo.png
  • White Facebook Icon
  • White Google+ Icon
  • White Instagram Icon
  • White LinkedIn Icon
  • White Pinterest Icon
  • White RSS Icon
OCA _ News logo white.png

OSSAYE CASA DE ARTE | FUNDACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO
PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES

OSSAYE CASA DE ARTE  (OCA)

Fundación de Arte Contemporáneo

OCA | News  / DIVISIÓN OSSAYE CASA DE ARTE

 

DIRECTOR OCA | News: 

Ángel Ricardo Rivera

 

SUBDIRECTORA OCA | News:

María del Carmen Ossaye

 

DIRECCIÓN DE ARTE

Ángel Ricardo Rivera

 

COLABORADORES

Marianne de Tolentino |  María Elena Ditrén |  Pedro Delgado Malagón |  Emely Cruz  |  Paula Gómez  |  Abil Peralta | Odalis Pérez | Centro León | Mirna Guerrero |  Museo Bellapart | Carlos Acero   |  Margarita Rodríguez Auffant | Rhina Ibert |  César Miguel

FOTOGRAFÍA

Mariano Hernández

VIDEO | AUDIO

Kenny Luna I Yancarlos Infante

DIRECTORA DE MERCADO

María del Carmen Ossaye

JEFE DE PUBLICIDAD

Ángel Ricardo Rivera

RELACIONES PÚBLICAS

María del Carmen Ossaye

DISTRIBUCIÓN Y MARKETING

Dielka Muñoz

PRODUCCIÓN

Ossaye Casa de Arte | OCA

CORRECCIÓN DE ESTILO

Rafael Leonardo  |  Fidel Munnigh

IMPRESIÓN

Amigo del Hogar

NOTICIAS INTERNACIONALES

Fuentes externas: Miami / New York  / España / Argentina/ Inglaterra

DIRECCIÓN: GALERÍA  / OFICINAS

José Joaquín Pérez #1 Gascue | Santo Domingo, Rep. Dom.

PAGINA WEB: 

www.ossayecasadearte.com  |  809.696.8008 / 809.756.4100

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA

artesensantodomingo@gmail.com  |  angelrivera.studio@gmail.com

OSSAYE CASA DE ARTE (OCA)

Incorporada: Resolución # 00114 | Regisro de RNC / No. 430-16792-4

OSSAYE CASA DE ARTE  (OCA)

Fundación de Arte Contemporáneo

OCA | News  / DIVISIÓN OSSAYE CASA DE ARTE

 

DIRECTOR OCA | News: 

Ángel Ricardo Rivera

 

SUBDIRECTORA OCA | News:

María del Carmen Ossaye

 

DIRECCIÓN DE ARTE

Ángel Ricardo Rivera

 

COLABORADORES

Marianne de Tolentino |  María Elena Ditrén |  Pedro Delgado Malagón |  Emely Cruz  |  Paula Gómez  |  Abil Peralta | Odalis Pérez | Centro León | Mirna Guerrero |  Museo Bellapart | Carlos Acero   |  Margarita Rodríguez Auffant | Rhina Ibert |  César Miguel

FOTOGRAFÍA

Mariano Hernández

VIDEO | AUDIO

Kenny Luna I Yiancarlos Infante

DIRECTORA DE MERCADO

María del Carmen Ossaye

JEFE DE PUBLICIDAD

Ángel Ricardo Rivera

RELACIONES PÚBLICAS

María del Carmen Ossaye

DISTRIBUCIÓN Y MARKETING

Dielka Muñoz

PRODUCCIÓN

Ossaye Casa de Arte | OCA

CORRECCIÓN DE ESTILO

Rafael Leonardo  |  Fidel Munnigh

IMPRESIÓN

Egraf Especialidades

Gráficas Morán & Asociados C. x A.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Fuentes externas: Miami / New York  / España

DIRECCIÓN: GALERÍA  / OFICINAS

José Joaquín Pérez #1 Gascue | Santo Domingo, Rep. Dom.

PAGINA WEB: 

www.ossayecasadearte.com  |  809.696.8008 / 809.756.4100

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA

artesensantodomingo@gmail.com  |  angelrivera.studio@gmail.com

OSSAYE CASA DE ARTE (OCA)

Incorporada: Resolución # 00114 | Regisro de RNC / No. 430-16792-4

bottom of page