top of page
  • OCA | News

Es un mundo de mujeres: lo que se vendió en el día VIP de Frieze


El trabajo de mujeres, en gran parte con cuerpos de mujeres, ha atraído la atención de los compradores en la feria de Londres.


Anny Shaw / Art Newspaper / Octubre 13. 2021 / fuente externa / OCA|News


https://www.ossayecasadearte.com/post/es-un-mundo-de-mujeres-lo-que-se-vendi%C3%B3-en-el-d%C3%ADa-vip-de-frieze


La charla sobre la lactancia materna de Loie Hollowell (Cambria y Loie), 2021, con moldes de senos, fue vendida por Pace Gallery a un museo por £ 1,75 millones / Cortesía del artista y Pace Gallery

https://www.theartnewspaper.com/2021/10/13/its-a-womans-world-what-sold-on-friezes-vip-day


Los senos, los labios y otras partes blandas del cuerpo son muy evidentes en Frieze London este año. Pero, a diferencia de todo el canon de la historia del arte occidental, la mayoría de los que se exhiben en la feria han sido pintados, rellenos y moldeados por mujeres, y se venden como pan caliente, según sus distribuidores.


Algunas galerías se negaron a dar precios, diciendo que era "degradante" para sus artistas femeninas, aunque probablemente no tan degradante como la brecha salarial de casi el 50% que experimentan las mujeres cuando sus obras se venden en una subasta.


En el extremo superior, la escultura de tela rosa chicle de Louise Bourgeois de 2004 de una pareja abrazándose se vendió por $ 2.4 millones en Hauser & Wirth pocas horas después de la inauguración de la feria hoy, mientras que en Pace Gallery, una de las obras de medios mixtos de Loie Hollowell que incorpora moldes de sus senos y los de la esposa de un director de ventas de la galería se vendieron por 1,75 millones de dólares a un museo. "El trabajo de Loie es a menudo una expresión de su estado mental o experiencia vivida, particularmente en lo que se refiere a la condición de mujer", dice una portavoz de Pace. "Hizo estas pinturas como parte de un trabajo reciente que explora la lactancia materna y las considera retratos abstractos".


Marianne Boesky Gallery paga más que un simple servicio de labios con un stand individual de nuevas pinturas de bocas manchadas de lápiz labial y haciendo pucheros de Gina Beavers, que casi se agotaron en el primer día VIP (los precios oscilan entre $ 20,000 y $ 60,000). Otros puestos de una sola mujer que se han agotado incluyen el colorido conjunto de pinturas abstractas de Jennifer Guidi ($ 350,000) y dibujos ($ 40,000) en Gagosian, y el nuevo cuerpo de pinturas de Deborah Roberts que examinan los desafíos que enfrentan los niños negros que a menudo son percibidos como adultos y sometido a daño. Todos se vendieron a museos y fundaciones privadas en Stephen Friedman Gallery ($ 125,000- $ 150,000).


Aunque creadas en acero, las esculturas de Carol Bove en el soporte de David Zwirner parecen lo suficientemente suaves como para hundir los dientes. Los cuatro se vendieron por entre 300.000 y 450.000 dólares a coleccionistas de Asia, Estados Unidos, Reino Unido y Europa. De hecho, el mercado de escultoras está ganando impulso. Pineapple (2020) de Rose Wylie se vendió por 250.000 dólares en Frieze Sculpture, mientras que en Frieze Masters una escultura de principios de la década de 1960 de Yayoi Kusama encontró un hogar por una suma no revelada al norte de 500.000 dólares.





 



It's a woman’s world: what sold on Frieze's VIP day


Anny Shaw / Art Newspaper / Octubre 13. 2021 / fuente externa / OCA|News



Work by women, much of it featuring women's bodies, has been attracting the attention of buyers at the London fair


Loie Hollowell’s The breastfeeding talk (Cambria and Loie), 2021, featuring casts of breasts, was sold by Pace Gallery to a museum for £1.75m Courtesy of the artist and Pace Gallery


Loie Hollowell’s The breastfeeding talk (Cambria and Loie), 2021, featuring casts of breasts, was sold by Pace Gallery to a museum for £1.75m

Courtesy of the artist and Pace Gallery


Breasts, lips and other soft body parts are much in evidence at Frieze London this year. But, unlike the entire canon of Western art history, the majority of those on show at the fair have been painted, stuffed and cast by women—and they are selling like hotcakes, according to their dealers.


Some galleries declined to give prices, saying it was “demeaning” to their female artists, though probably not as demeaning as the nearly 50% pay gap women experience when their works sell at auction.


At the top end, Louise Bourgeois’ 2004 bubblegum-pink fabric sculpture of a couple embracing sold for $2.4m at Hauser & Wirth within a few hours of the fair opening today, while at Pace Gallery, one of Loie Hollowell’s mixed-media works incorporating casts of her breasts and those of the wife of a sales director at the gallery sold for $1.75m to a museum. “Loie’s work is often an expression of her state of mind or lived experience, particularly as it relates to womanhood,” says a Pace spokeswoman. “She made these paintings as part of a recent body of work exploring breastfeeding and considers them abstract portraits.”


Marianne Boesky Gallery pays more than lip service with a solo stand of new paintings of pouting, lipstick-smeared mouths by Gina Beavers, which almost sold out on the opening VIP day (prices range from $20,000 to $60,000). Other one-woman stands to have sold out include Jennifer Guidi’s colourful suite of abstract paintings ($350,000) and drawings ($40,000) at Gagosian, and Deborah Roberts’s new body of paintings that examine the challenges encountered by Black children who are often perceived as adults and subjected to harm. They all sold to museums and private foundations at Stephen Friedman Gallery ($125,000-$150,000).


Though created from steel, Carol Bove’s sculptures on David Zwirner’s stand appear soft enough to sink your teeth into. All four sold for between $300,000 and $450,000 to collectors in Asia, the US, UK and Europe. The market for female sculptors is indeed gaining momentum. Rose Wylie’s Pineapple (2020) went for $250,000 at Frieze Sculpture, while at Frieze Masters an early 1960s sculpture by Yayoi Kusama found a home for an undisclosed sum north of $500,000.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concu