top of page
  • OCA | News

Fallece el maestro Rodolfo Abularach artista guatemalteco por problemas de salud

El artista visual Rodolfo Abularach falleció el domingo 30 de agosto, a sus 87 años, debido a problemas de salud.

El artista visual Rodolfo Abularach falleció a los 87 años. (Foto Prensa Libre: Erick Avila).

https://www.prensalibre.com/vida/escenario/fallece-el-maestro-rodolfo-abularach-por-problemas-de-salud/


Por Andrea Jumique / 30 de agosto de 2020 / Prensa Libre, Guatemala / Fuente externa


El arte guatemalteco culmina agosto de luto, porque el dibujante, pintor, escultor y grabador, Rodolfo Abularach falleció a los 87 años debido a complicaciones en su salud. El maestro forma parte de una generación de artistas nacionales como Luis Díaz, Ramón Banús y Margarita Azurdia, entre otros, que dieron vida a las mejores obras visuales del país.

De acuerdo con Ingrid Klussmann, artista allegada a Abularach y quien lo conocía desde los 7 años, el maestro falleció a las 8 horas del domingo 30 de agosto, debido a complicaciones en su salud. “Se había recuperado de forma exitosa del nuevo coronavirus. Sin embargo, en esta semana tuvo problemas en sus pulmones, por lo que tuvo que ser hospitalizado y falleció este domingo. Es una pérdida muy grande para el arte de Guatemala porque era de los artistas más completos que existen. No solo sabía de pintura y escultura, sino que daba mucho placer hablar de música con él”, declaró.


Su trayectoria

Rodolfo Abularach nació en 1933 y desde pequeño mostró gran afinidad por el arte. Esa habilidad se convirtió en una convicción antes de llegar a la mayoría de edad. Durante sus estudios en el colegio, los profesores solían llamarle la atención ya que se mantenía dibujando durante clases. Aunque las lecciones de matemática e historia eran importantes, para el artista los trazos en sus cuadernos eran más relevantes.


Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Guatemala mientras que realizaba investigaciones sobre el arte folclórico para la Dirección de Bellas Artes. A sus inicios, comenzó como dibujante y pintor de escenas de corridas de toros que nacen de una imaginación barroca.


Abularach partió en 1959 con una beca de estudios del gobierno de Guatemala a Nueva York, ciudad en la que decidió radicarse y desde donde realizó lo más relevante de su producción plástica. Estudió en Arts Students League y Graphic Art Center.


Sus obras

Las obras de Abularach atravesaron una profunda transformación cuando intentó juntar los elementos del arte abstracto y del surrealismo y experimentó con texturas, como por ejemplo en dibujos sombreados hechos en lapicero y tinta, tales como “Fugitive from a Maya Lintel”. Sus imágenes aumentadas del ojo humano le dieron fama internacional.

 

Master Rodolfo Abularach passes away due to health problems


The visual artist Rodolfo Abularach passed away on Sunday, August 30, at the age of 87, due to health problems.


Por Andrea Jumique / 30 de agosto de 2020 / Prensa Libre, Guatemala / Fuente externa


Guatemalan art ends in mourning in August, because the draftsman, painter, sculptor and engraver, Rodolfo Abularach died at the age of 87 due to complications in his health. The teacher is part of a generation of national artists such as Luis Díaz, Ramón Banús and Margarita Azurdia, among others, who gave life to the best visual works in the country.

According to Ingrid Klussmann, an artist close to Abularach and who had known him since the age of 7, the teacher passed away at 8 am on Sunday, August 30, due to complications in his health. “He had successfully recovered from the new coronavirus. However, this week he had problems with his lungs, for which he had to be hospitalized and died this Sunday. It is a very great loss for the art of Guatemala because it was one of the most complete artists that exist. Not only did he know about painting and sculpture, but it was a great pleasure to talk about music with him ”, he declared.


His trajectory

Rodolfo Abularach was born in 1933 and from a young age showed a great affinity for art. That ability became a conviction before he came of age. During his studies at school, the teachers used to draw his attention as he kept drawing during classes. Although the math and history lessons were important, for the artist the lines in his notebooks were more relevant.


He studied at the National School of Plastic Arts of Guatemala while doing research on folk art for the Directorate of Fine Arts. At the beginning, he began as a draftsman and painter of bullfighting scenes that are born from a baroque imagination.


Abularach left in 1959 with a scholarship from the Guatemalan government to New York, the city in which he decided to settle and from where he made the most relevant of his plastic production. He studied at Arts Students League and Graphic Art Center.


His work

Abularach's works underwent a profound transformation when he tried to bring together the elements of abstract art and surrealism and experimented with textures, such as shadow drawings made in pen and ink, such as "Fugitive from a Maya Lintel." His augmented images of the human eye brought him international fame.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

OSSAYE CASA DE ARTE | PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES