top of page
  • OCA | News

“Guillo Pérez: obras maestras de un coleccionista" | Ministerio de Cultura

Galeria Ramón Oviedo / Ministerio de Cultura


OCA|News / Ministerio de Cultura / Guillo Pérez / Octubre 5, 2021 / Santo Domingo, RD.


Palabras de la ministra de Cultura Sra. Carmen Heredia de Guerrero


https://www.ossayecasadearte.com/post/guillo-p%C3%A9rez-obras-maestras-de-un-coleccionista-ministerio-de-cultura


Una exposición es siempre una oportunidad para despertar los sentidos, aprender, nutrirse y deleitarse. Por ello, es motivo de enorme entusiasmo para el Ministerio de Cultura ser el facilitador y anfitrión de esta magnífica muestra, titulada Guillo Perez: obras maestras de un coleccionista, que es la tercera que se exhibe en la Galería Ramón Oviedo tras su reinauguración, y a la cual le brindo una cálida bienvenida.


Autor: Sandro Pipino / Guillo Pérez / 1984 /38.5" X 31.5" Plg. / Óleo sobre lienzo



Esta exposición, que brilla con luz propia al tratarse de una exhibición de cuadros del gran maestro Guillo Pérez, es también una evidencia más de la política de difusión y puesta en valor de obras y artistas que nos han dado prestigio con su creatividad y su talento, lo cual, como todos sabemos, es un objetivo que nos marcamos desde el principio de nuestra gestión. Al margen de ello, permítanme añadir que esta es una de esas muestras que nos enorgullecen como dominicanos.

Todo aquel que visite esta exposición va a tener la oportunidad de disfrutar de las obras de un artista que plasmó como pocos el colorido del paisaje de este país. Se trata, además, de uno de los pintores dominicanos más prolíficos e importantes en el uso del óleo como técnica y del lienzo como soporte de su obra, cómo podemos comprobar en esta muestra, que, aunque muy limitada en relación a su producción, es muy significativa sobre el estilo del artista.









Poder apreciar el trabajo de un genio creativo de la pintura como lo es Guillo Pérez, es siempre objeto de tremenda satisfacción y, en esta ocasión, esta oportunidad se debe a la contribución del coleccionista Juan Portela, quien, de manera generosa y desinteresada, a prestado estas obras para que todos las podamos contemplar.

Gracias al maestro Guillo Pérez por el legado que nos dejó y gracias también a Juan Portela Bisonó por compartir con todos su magnífica colección. Para ambos, mi eterna gratitud.




Guillo Pérez / Catedral, S/A / Óleo sobre lienzo / 42.5" X 51 Plg.

Guillo Pérez:

obras maestras de un coleccionista


Por: Arq. Gamal Michelén, Viceministro de Cultura / Miembro ADCA-AICA


El arte nace como un acto creativo que trasciende lo utilitario. Los griegos decoraban las ánforas y vasijas para el agua con geometrías o escenas épicas simplemente por deleite estético, lo que podríamos llamar el arte de hacer arte por el disfrute del arte mismo.


De este hecho se desprende la pasión del coleccionista, esto es, el impulso interior de poseer piezas que construyen una alianza con su meridiano inmaterial y que lo llevan a conformar, por acumulación, una colección de arte.




Guillo Pérez / Detalle de la Catedral, S/A / Óleo sobre lienzo / 42.5" X 51 Plg.


El entusiasmo por coleccionar se ha manifestado en el devenir de los tiempos. Felipe IV, ya en el siglo XVII, acumuló una colección importante de pinturas, debido a su fascinación por el genio de Velázquez, en el palacio del Buen Retiro. Esa inclinación por coleccionar tenía incluso factores genéticos, si señalamos que su abuelo Felipe II recopiló en el monasterio de San Lorenzo del Escorial la más importante colección medieval de códices.


En el siglo XVII, con el iluminismo, el enciclopedismo y la ilustración, periodo conocido como “El Siglo de las Luces”, se engendra el deseo de organizar con un orden específico el conocimiento y las artes, contribuyendo así a crear los museos o custodios de musas. En ese tiempo de gloria se inaugura el museo del Louvre en París, que en el contexto de su vocación enciclopédica y pedagógica es el más importante del mundo.





Guillo Pérez / Atardecer / 1970 / Óleo sobre lienzo / 24" X 26 Plg.


Juan Portela ha sido seducido por la pasión de coleccionar arte, y, con un olfato intuitivo, ha logrado construir una de las más importantes pinacotecas de nuestro país. Con el transcurso del tiempo, este coleccionista ha escogido, obedeciendo a un criterio educado y a sus preferencias personales, a un grupo de artistas que representa lo mejor de nuestras artes plásticas; como ejemplo, citamos a Paul Giudicelli y a Domingo Liz.




Guillo Pérez / Vista de las Ruinas de San Francisco, S/A / Óleo sobre lienzo / 27" X 16 Plg.


En esta trayectoria ha conseguido también reunir un conjunto de obras que representa la mejor etapa del maestro Guillo Pérez, de las cuales podemos contemplar una muestra significativa en la galería Ramón Oviedo del Ministerio de cultura; una selección de pinturas y dibujos que expresan los momentos estelares de Guillo Pérez, con verdaderas piezas magistrales del Artista.


A nosotros sólo nos resta ser espectadores activos de este generoso préstamo para tratar de descubrir y descifrar el imaginario de Guillo Pérez, y así ser partícipes del meridiano espiritual de la obra del maestro que mora en la extraordinaria colección de arte dominicano de Juan Portela.





 



Ramón Oviedo Gallery / Ministry of Culture


OCA | News / Ministry of Culture / Guillo Pérez / October 5, 2021 / Santo Domingo, RD.


Words from the Minister of Culture Mrs. Carmen Heredia de Guerrero


An exhibition is always an opportunity to awaken the senses, learn, nurture and delight. For this reason, it is a source of enormous enthusiasm for the Ministry of Culture to be the facilitator and host of this magnificent exhibition, entitled Guillo Perez: Masterpieces of a Collector, which is the third to be exhibited at the Ramón Oviedo Gallery after its reopening. which I offer you a warm welcome.

This exhibition, which shines with its own light as it is an exhibition of paintings by the great master Guillo Pérez, is also one more evidence of the policy of dissemination and enhancement of works and artists who have given us prestige with their creativity and talent , which, as we all know, is an objective that we set for ourselves from the beginning of our management. Apart from that, let me add that this is one of those exhibitions that makes us proud as Dominicans.