top of page
  • OCA | News

Museo de las Casas Reales presenta dos exposiciones que muestran aspectos de la cultura italiana.

OCA|News / Dirección de Comunicaciones / Julio 5, 2021 / Zona Colonial, Sto. Dgo. RD.



https://www.ossayecasadearte.com/post/museo-de-las-casas-reales-presenta-dos-exposiciones-que-muestran-aspectos-de-la-cultura-italiana


Museo de las Casas Reales presenta dos exposiciones que muestran aspectos de la cultura italiana:“Güelfos y gibelinos fugitivos: Dante y Opicino, viajeros de lo fantástico” y “El legado italiano en República Dominicana. Historia, arquitectura, economía y sociedad” son las muestras abiertas al público en el museo ubicado en la Ciudad Colonial.


El Museo de las Casas Reales del Ministerio de Cultura presenta en sus salas dos importantes exposiciones que ofrecen al público la oportunidad de conocer aspectos de la cultura italiana: “Güelfos y gibelinos fugitivos: Dante y Opicino, viajeros de lo fantástico” y “El legado italiano en República Dominicana. Historia, arquitectura, economía y sociedad”.


La muestra “Güelfos y gibelinos fugitivos: Dante y Opicino, viajeros de lo fantástico” es presentada a propósito de cumplirse 700 años de la muerte del insigne poeta Dante Aligheri y en homenaje a la figura de Opicino de Canistris.

Se trata de un proyecto de Gabriele Albanesi, director artístico de la Escuela Cívica de Arte Ar.Vi.Ma (Artes Visuales Marabelli), de Pavía (Italia), en una alianza entre dicha institución, la Embajada de Italia en la República Dominicana, el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, el Museo de las Casas Reales de Santo Domingo, el Colegio Cairoli y la Galería Fraccaro de la Universidad de Pavía. La muestra cuenta, además, con el patrocinio del citado municipio.


Entre las contribuciones realizadas a la exhibición se encuentran las de Pierluigi Tozzi, profesor emérito de la Universidad de Pavía; Antonino Ferro, especialista en Psiquiatría y expresidente de la Sociedad Italiana de Psicoanálisis; trabajos de alumnos de la Escuela Ar.Vi.Ma; obras de profesores de la Escuela Ar.Vi.Ma y artistas invitados, así como dibujos de alumnos de la escuela secundaria inferior de S. Genesio, de Pavía.

Estas obras son intervenciones que tienden al maridaje entre el relato visual del “viaje” de Dante (a partir de las ilustraciones de la estructura del infierno, el purgatorio y el paraíso, tal y como fueron transmitidas por la tradición dantesca y por la edición de la Divina comedia) y los mapas de Opicino. El contacto, el “matrimonio”, se ha producido sobre el simbolismo medieval, enriquecido, sin embargo, con total libertad, como es habitual en el discurso artístico contemporáneo.


Por otro lado, el pasado miércoles 30 de junio se inauguró en el citado museo de la Ciudad Colonial la muestra “El legado italiano en República Dominicana. Historia, arquitectura, economía y sociedad”, que es una exposición de las imágenes icónicas del libro del mismo título, recientemente presentado. Dichas imágenes son obra del fotógrafo italiano Andrea Vierucci.


La puesta en circulación de la obra bibliográfica que cede su título a la exposición, que se realizó en días pasados de manera virtual, forma parte de las actividades culturales que la Embajada de Italia ha emprendido en el 2021, en el marco de los 200 años del natalicio del italiano Giovanni Battista Cambiaso, fundador de la Armada Dominicana, héroe nacional de la independencia dominicana y cónsul de Italia.


Esta obra, disponible en su versión digital para consulta y descarga gratuita en https://ciaosantodomingo.com/, resalta el aporte que Italia ha brindado a la historia de la República Dominicana.


El Museo de las Casas Reales tendrá sus puertas abiertas para ambas exposiciones hasta el próximo 31 de julio, 2021.

 


Museo de las Casas Reales presents two exhibitions that show aspects of Italian culture.


OCA | News / Communications Department / July 5, 2021 / Zona Colonial, Sto. I say. RD.


Museo de las Casas Reales presents two exhibitions that show aspects of Italian culture: “Fugitive Guelphs and Ghibellines: Dante and Opicino, travelers of the fantastic” and “The Italian legacy in the Dominican Republic. History, architecture, economy and society ”are the exhibitions open to the public in the museum located in the Colonial City.


The Museum of the Royal Houses of the Ministry of Culture presents in its rooms two important exhibitions that offer the public the opportunity to learn about aspects of Italian culture: "Fugitive Guelphs and Ghibellines: Dante and Opicino, travelers of the fantastic" and "The legacy Italian in the Dominican Republic. History, architecture, economy and society ”.


The exhibition "Guelphs and Ghibellines fugitives: Dante and Opicino, travelers of the fantastic" is presented on the occasion of the 700th anniversary of the death of the famous poet Dante Aligheri and in homage to the figure of Opicino de Canistris.

It is a project by Gabriele Albanesi, artistic director of the Escuela Cívica de Arte Ar.Vi.Ma (Artes Visuales Marabelli), in Pavia (Italy), in an alliance between said institution, the Italian Embassy in the Dominican Republic, the Ministry of Culture of the Dominican Republic, the Museum of the Royal Houses of Santo Domingo, the Cairoli College and the Fraccaro Gallery of the University of Pavia. The sample also has the sponsorship of the aforementioned municipality.


Among the contributions made to the exhibition are those of Pierluigi Tozzi, emeritus professor at the University of Pavia; Antonino Ferro, specialist in Psychiatry and former president of the Italian Society of Psychoanalysis; works of students of the Ar.Vi.Ma School; works by teachers from the Ar.Vi.Ma School and invited artists, as well as drawings by students from the lower secondary school of S. Genesio, Pavia.

These works are interventions that tend towards a marriage between the visual account of Dante's "journey" (based on illustrations of the structure of hell, purgatory and paradise, as they were transmitted by the Dantean tradition and by the edition of the Divine Comedy) and Opicino's maps. The contact, the "marriage", has been produced on medieval symbolism, enriched, however, with total freedom, as is usual in contemporary artistic discourse.


On the other hand, last Wednesday, June 30, the exhibition “The Italian legacy in the Dominican Republic. History, architecture, economy and society ”, which is an exhibition of the iconic images of the book of the same title, recently presented. These images are the work of the Italian photographer Andrea Vierucci.


The putting into circulation of the bibliographic work that gives its title to the exhibition, which took place in recent days virtually, is part of the cultural activities that the Italian Embassy has undertaken in 2021, within the framework of 200 years the birth of the Italian Giovanni Battista Cambiaso, founder of the Dominican Army, national hero of Dominican independence and consul of Italy.


This work, available in its digital version for consultation and free download at https://ciaosantodomingo.com/, highlights the contribution that Italy has made to the history of the Dominican Republic.


The Museo de las Casas Reales will have its doors open for both exhibitions until July 31, 2021.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

 PERIÓDICO, REVISTA DIGITAL SOBRE LAS ARTES VISUALES

Banco-Central-banner-326-x-890 copy.jpg
Banco-Central-banner-326-x-890.png
  • OCA-LOGO Ciculo.png
  • White Facebook Icon
  • White Google+ Icon
  • White Instagram Icon
  • White LinkedIn Icon
  • White Pinterest Icon
  • White RSS Icon
OCA _ News logo white.png

OSSAYE CASA DE ARTE | FUNDACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO
PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES

OSSAYE CASA DE ARTE  (OCA)

Fundación de Arte Contemporáneo

OCA | News  / DIVISIÓN OSSAYE CASA DE ARTE

 

DIRECTOR OCA | News: 

Ángel Ricardo Rivera

 

SUBDIRECTORA OCA | News:

María del Carmen Ossaye

 

DIRECCIÓN DE ARTE

Ángel Ricardo Rivera

 

COLABORADORES

Marianne de Tolentino |  María Elena Ditrén |  Pedro Delgado Malagón |  Emely Cruz  |  Paula Gómez  |  Abil Peralta | Odalis Pérez | Centro León | Mirna Guerrero |  Museo Bellapart | Carlos Acero   |  Margarita Rodríguez Auffant | Rhina Ibert |  César Miguel

FOTOGRAFÍA

Mariano Hernández

VIDEO | AUDIO

Kenny Luna I Yancarlos Infante

DIRECTORA DE MERCADO

María del Carmen Ossaye

JEFE DE PUBLICIDAD

Ángel Ricardo Rivera

RELACIONES PÚBLICAS

María del Carmen Ossaye

DISTRIBUCIÓN Y MARKETING

Dielka Muñoz

PRODUCCIÓN

Ossaye Casa de Arte | OCA

CORRECCIÓN DE ESTILO

Rafael Leonardo  |  Fidel Munnigh

IMPRESIÓN

Amigo del Hogar

NOTICIAS INTERNACIONALES

Fuentes externas: Miami / New York  / España / Argentina/ Inglaterra

DIRECCIÓN: GALERÍA  / OFICINAS

José Joaquín Pérez #1 Gascue | Santo Domingo, Rep. Dom.

PAGINA WEB: 

www.ossayecasadearte.com  |  809.696.8008 / 809.756.4100

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA

artesensantodomingo@gmail.com  |  angelrivera.studio@gmail.com

OSSAYE CASA DE ARTE (OCA)

Incorporada: Resolución # 00114 | Regisro de RNC / No. 430-16792-4

OSSAYE CASA DE ARTE  (OCA)

Fundación de Arte Contemporáneo

OCA | News  / DIVISIÓN OSSAYE CASA DE ARTE

 

DIRECTOR OCA | News: 

Ángel Ricardo Rivera

 

SUBDIRECTORA OCA | News:

María del Carmen Ossaye

 

DIRECCIÓN DE ARTE

Ángel Ricardo Rivera

 

COLABORADORES

Marianne de Tolentino |  María Elena Ditrén |  Pedro Delgado Malagón |  Emely Cruz  |  Paula Gómez  |  Abil Peralta | Odalis Pérez | Centro León | Mirna Guerrero |  Museo Bellapart | Carlos Acero   |  Margarita Rodríguez Auffant | Rhina Ibert |  César Miguel

FOTOGRAFÍA

Mariano Hernández

VIDEO | AUDIO

Kenny Luna I Yiancarlos Infante

DIRECTORA DE MERCADO

María del Carmen Ossaye

JEFE DE PUBLICIDAD

Ángel Ricardo Rivera

RELACIONES PÚBLICAS

María del Carmen Ossaye

DISTRIBUCIÓN Y MARKETING

Dielka Muñoz

PRODUCCIÓN

Ossaye Casa de Arte | OCA

CORRECCIÓN DE ESTILO

Rafael Leonardo  |  Fidel Munnigh

IMPRESIÓN

Egraf Especialidades

Gráficas Morán & Asociados C. x A.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Fuentes externas: Miami / New York  / España

DIRECCIÓN: GALERÍA  / OFICINAS

José Joaquín Pérez #1 Gascue | Santo Domingo, Rep. Dom.

PAGINA WEB: 

www.ossayecasadearte.com  |  809.696.8008 / 809.756.4100

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA

artesensantodomingo@gmail.com  |  angelrivera.studio@gmail.com

OSSAYE CASA DE ARTE (OCA)

Incorporada: Resolución # 00114 | Regisro de RNC / No. 430-16792-4

bottom of page