Naomi Vona (Desio 1982), es una artista italiana radicada en Londres .
- OCA | News
- 2hs
- 7 Min. de lectura
La artista se define como una " parásita de archivo, sin malas intenciones ".
Su obra combina diversos intereses, como la fotografía, los collages y la ilustración. Su investigación se centra en la alteración de imágenes antiguas y contemporáneas encontradas, creando una nueva interpretación de las tomas originales.
OCA|News Naomi Vona / Jueves 26 Junio, 2025 / Internacional
Usando bolígrafos, papel, cinta washi y pegatinas, da nueva vida a cada imagen.
Cada obra se compone básicamente de tres elementos: su pasado, sus inspiraciones y su subconsciente, que es también el pegamento que une todo .
Naomi se graduó en Diseño y Fotografía en la Academia de Bellas Artes de Brera en Milán, Italia . Su pasión por la ilustración y la fotografía la impulsó a experimentar con el collage desde que era estudiante, desarrollando un estilo personal y reconocible. En 2013, comenzó a experimentar con fotos antiguas, dibujando y pegando pegatinas. El resultado final le causó una sensación increíble , y se dio cuenta de que esta era la mejor manera de expresarse al mundo.
Entrevista a la artista - Naomi Vona
Por Sophie Kalagas / 30 de mayo de 2015
Naomi Vona 1
¿Cómo te llamas y cuántos años tienes? Me llamo Naomi Vona y tengo 33 años.
¿Dónde naciste y dónde vives ahora? Nací en Desio, una ciudad cerca de Milán, y ahora vivo en Dublín, Irlanda.
¿Cómo influye tu lugar de residencia en tu arte? Todo lo que me rodea tiene un gran impacto en lo que hago. Puede ser un paisaje, una serie de televisión o un destello de color que surgió en algún lugar. Básicamente, todas mis obras forman parte de mi experiencia personal. Me gusta crear dobles sentidos, jugar con las palabras y me encanta citar canciones, libros o películas que me encantan. Muchas de mis obras tienen título y están directamente inspiradas en ellos.
Naomi Vona 4
Por favor, describe el espacio donde realizas la mayor parte de tus creaciones, ya sea tu estudio de arte o la encimera de tu cocina. Nunca he tenido un estudio, así que uso la mesa de la cocina o mi pequeño escritorio en el dormitorio.
¿Qué tipo de materiales usas? ¿Por qué los eliges? Suelo usar washi tape, bolígrafos, acrílicos, subrayadores, pegatinas, papel y, a veces, cosas que encuentro. Intento experimentar con estos materiales, pero también estoy abierta a experimentar con nuevos. No tengo paciencia, así que quiero usar materiales fáciles de aplicar y que no tengan que esperar horas a que se sequen. Es muy infantil, ¡pero no puedo esperar!
¿Tiene este medio alguna desventaja? Claro, porque no puedes controlar completamente el resultado final. Aunque un bolígrafo sea una línea precisa o la cinta tenga siempre la misma textura perfecta, a veces el resultado no es el esperado y tienes que pensar en cómo arreglarlo y experimentar con el desorden. Debo decir que a veces los errores me llevan a un resultado final bueno e inesperado.
¿Qué hace que tu trabajo sea único y verdaderamente tuyo? Realmente no sé si lo que hago es único, pero puedo decir que es lo que realmente me ayuda a expresarme. Siento que estas obras forman parte de mi universo y que me representan muy bien. Este tipo de collages son la mezcla perfecta entre mi pasión por la fotografía y el diseño. La fascinación por el pasado es la clave, los colores vibrantes son el portal. Me gusta imaginar que tengo un portal imaginario que me transporta al pasado cada vez que lo deseo, y mis obras de arte son la prueba visual de mis aventuras en el tiempo.
naomi vona 2
Cuéntanos un poco sobre tu proceso creativo. A lo largo de los años he coleccionado una gran variedad de materiales, y a partir de 2013 comencé también a coleccionar fotos antiguas. Cuando tuve cientos de fotos y postales en mis manos, pensé: ¿por qué no plasmar mis colecciones en ellas? Así que empecé a experimentar con los collages. El resultado me satisfizo muchísimo; me sentí realmente bien y no quería parar. Cada obra de arte se compone básicamente de tres elementos: mi pasado, mis inspiraciones y mi subconsciente, que es también el pegamento que lo une todo.
¿En qué tipo de ideas y cosas estás trabajando actualmente? Estoy empezando a explorar un tema nuevo e interesante: las portadas de LP vintage. Hace un mes, fui a tiendas de segunda mano y de beneficencia y encontré estos magníficos objetos. Quería trabajar con imágenes más grandes, pero las fotos vintage siempre son pequeñas, así que creo que estas portadas son la solución perfecta.
¿Qué te hubiera gustado saber sobre ser artista antes de empezar? Digamos que era consciente de los "riesgos" de intentar ser artista, pero esto nunca me impidió seguir por este camino. Solo quería expresarme y sentirme libre de hacerlo sin barreras, así que tomé el camino más difícil, ¡pero vale la pena!
¿Hay otros medios con los que te gustaría experimentar? Estoy empezando a usar acrílicos, pero están poniendo a prueba mi paciencia. También estoy abierto a nuevos materiales y medios.
¿Qué época del arte aprecias más? No puedo elegir la mejor, ya que toda la historia del arte me ha brindado muchísimas obras inspiradoras. Pero debo decir que el arte pop me brindó muchísimas sugerencias cromáticas.
naomi vona 3
¿Qué otros artistas emergentes te gustan? Me encantan muchos y también les estoy muy agradecida. Menciono solo algunos, pero hay muchos otros: Chad Wys, Julie Cockburn, Erin Case, Eugenia Loli, Vittorio Ciccarelli, Zeren Badar y Nicholas Mottola Jacobsen.
¿Qué estarías haciendo si no fueras artista? Sería detective.
¿Dónde podemos ver más obras tuyas? Puedes encontrar algunas de mis obras en Saatchi Art, Etsy, Facebook o en mi blog.
Naomi Vona (Desio 1982), es una artista italiana radicada en Londres.
artist interview - naomi vona
By Sophie Kalagas
30 May 2015
naomi vona 1
What is your name and how old are you? My name is Naomi Vona and I am 33 years old.
Where were you born and where do you live now? I am born in Desio, a city near Milan and now I am based in Dublin, Ireland.
How does where you live affect your art? Everything that surrounds me has quite an impact on what I do. It could be a landscape, a TV series or a flashing colour that popped up somewhere. Basically all my works are directly part of my personal life experience. I like to create double meanings, play with words and I really love to quote songs, books or movies that I love. Lots of my artworks are titled and directly inspired by them.
naomi vona 4
Please describe the space where you do most of your creation – whether it’s your art studio or kitchen bench! I never had a studio in my life, so I use my kitchen table or my little desk in the bedroom.
What kind of mediums do you use? Why do you choose to use these mediums? I often use washi tape, pens, acrylics, highlighters, stickers, paper and sometimes found stuff. I try to play around with these materials but I am also open to experimenting with new materials. I am not patient, so I want to use materials that are easy to apply and you don’t have to wait hours to make them dry. That’s really childish, but I cannot wait!
Are there any downsides to this medium? Sure, because you cannot entirely “control” the final result. Even if a pen is a precise line or tape has always the same perfect texture, sometimes the result is not what you expect and you have to think how to fix it and play around with the mess. I have to say that sometimes errors bring me into a good and unexpected final result.
What makes your work unique and truly your own? I really don’t know if what I do is unique, but I can say that this is what really helps me to express myself. I feel that these works are part of my universe, and I can be represented well by them. These kinds of collages are the perfect mix between my passion for photography and design. The fascination for the past is the key, the flashing colours are the portal. I like to imagine that I have an imaginary portal that brings me into the past every time I desire, and my artworks are the visual proof of my time travel adventures.
naomi vona 2
Tell us a little about your creative process. I’ve collected in years a lot of different materials, and from 2013 I started to collect vintage photos too. Once I’ve had hundreds of photos and postcards in my hands, I just thought: why don’t I put my collected stuff on them? So I started to play around with collages. The result satisfied me so much, I felt really good and I didn’t want to stop anymore. Every artwork is basically composed of three elements: my life background, my inspirations and subconscious, that is also the glue that puts it all together.
What kinds of ideas and things are you working on at the moment? I am starting to explore an interesting new subject: vintage LP covers. I went to thrift and charity shops about a month ago and I found these magnificent objects. I wanted to work on bigger images, but vintage photos are always small, so I think that these covers are a perfect solution.
What do you wish you knew about being an artist before you got started? Let’s say that I was aware about the “risks” of trying to be an artist, but this never stopped me to continue this way. I just wanted to express myself and feel free to do it without any barriers, so I took the “hardest” way, but it’s worth it!
Are there any other mediums that you’d like to experiment with? I am starting to use acrylics, but they are proving my patience. I am also open to any kind of new materials and mediums.
Which era of art do you appreciate the most? I cannot choose the best one for me because the entire art history gave me tonnes of inspirational works. But I have to say that pop art gave me a lot of chromatic suggestions.
naomi vona 3
What other budding artists do you love? I love a lot of them and I am grateful to them too. I mention just a few, but there are many others: Chad Wys, Julie Cockburn, Erin Case, Eugenia Loli, Vittorio Ciccarelli, Zeren Badar and Nicholas Mottola Jacobsen.
What would you be doing if you weren’t making art? Being a detective.
Where can we see more of your work? You can find some of my works through Saatchi Art, Etsy, Facebook, or on my blog.