top of page
  • OCA / Ángel Rivera

TALLER: PRÁCTICA CURATORIAL FACILITADORES: ELVIS FUENTES | GABRIELA M. FERNÁNDEZ | WORKSHOP: CURA


http://www.ossayecasadearte.com/

I. PRESENTACIÓN

Este taller de 10 horas explora la práctica Curatorial a través de sus etapas de implementación, y proporciona una descripción de sus desarrollos históricos. Los estudiantes aprenderán a problematizar elementos específicos de la práctica de la curaduría y las metodologías asociadas con ellos. Incluye las diferencias entre la curaduría institucional y las prácticas curatoriales independientes, los roles de los curadores de colecciones y exposiciones, metodologías de investigación, conceptualización e implementación de exposiciones, públicas y programas educativos, presupuestos y estrategias de recaudación de fondos para asegurar patrocinio, así como la producción, documentación y distribución de conocimiento y significado. El taller presenta la práctica curatorial como una instancia de agencia hacia el arte histórico narrativas se asocia con historias de arte globales y locales, la historia de las colecciones y instituciones, la vida y el trabajo de artistas, colectivos y movimientos, el desarrollo y cambios de técnicas y tecnologías de representación, la revisión de géneros tradicionales, y el estudio de conceptos, temas y motivos. Presta especial atención al papel del curador como agente de cambio en narrativas históricas de arte a través de ejemplos específicos.

II. DESTINATARIOS

El presente curso está dirigido preferentemente a estudiantes de historia del arte, Artes Visuales, humanidades, artistas, gestores culturales, coordinadores de exposiciones y actividades, diseñadores de las diferentes especialidades, y a todas aquellas personas vinculadas al mundo artístico o interesadas en el desarrollo de un proyecto de organización de exposiciones.

2

III. OBJETIVO

üCapacitar profesionales en la curaduría de exposiciones.

IV. METODOLOGÍA

Curso teórico-práctico, acompañado de material audiovisual variado, sobre exposiciones, actividades artísticas y de los distintos contenidos integrados en las sesiones del programa.

 

http://www.ossayecasadearte.com/

I. PRESENTATION This 10-hour workshop explores Curatorial practice through its implementation stages, and provides a description of its historical developments. Students will learn to problematize specific elements of curator practice and the methodologies associated with them. It includes the differences between institutional curatorship and independent curatorial practices, the roles of curators of collections and exhibitions, research methodologies, conceptualization and implementation of exhibitions, public and educational programs, budgets and fundraising strategies to ensure sponsorship, as well as as the production, documentation and distribution of knowledge and meaning. The workshop presents the curatorial practice as an agency instance towards historical art narratives is associated with global and local art histories, the history of collections and institutions, the life and work of artists, collectives and movements, the development and changes of techniques and technologies of representation, the revision of traditional genres, and the study of concepts, themes and motives. He pays special attention to the role of the curator as an agent of change in historical narratives of art through specific examples.

II. RECIPIENTS This course is aimed preferably at students of art history, visual arts, humanities, artists, cultural managers, coordinators of exhibitions and activities, designers of different specialties, and all those people linked to the artistic world or interested in the development of a exhibition organization project.

III. OBJECTIVE üTraining professionals in curating exhibitions.

IV. METHODOLOGY Theoretical-practical course, accompanied by varied audiovisual material, about exhibitions, artistic activities and the different contents integrated in the sessions of the program.

#curaduria #Educación #ElvisFuentes #OssayeCasadeArte #UASD #FundarteDominicana

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

OSSAYE CASA DE ARTE | PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES

Banco-Central-banner-326-x-890 copy.jpg