top of page
  • OCA | News

Pacita Abad “A Million Things to Say,”Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Manila.

OCA|News / Pacita Abad / Marzo 3 / 2023 / Fuente externa / Manila


https://www.ossayecasadearte.com/post/pacita-abad-a-million-things-to-say-museo-de-arte-y-dise%C3%B1o-contempor%C3%A1neo-manila


Foto: Foto Pioneer Studios / Cortesía Pacita Abad Art Estate / Vista de la exhibición

Art in America


https://www.artnews.com/list/art-in-america/features/must-see-museum-shows-opening-this-spring-1234659179/jaune-quick-to-see-smith/


La artista estadounidense Faith Ringgold comentó una vez que Pacita Abad hizo su trabajo "desde el punto de vista de una mujer de color internacional", una perspectiva, según Ringgold, que le dio a Abad simpatía hacia las comunidades que durante mucho tiempo se mantuvieron fuera de las narrativas occidentales. Nacida en Filipinas y radicada en los EE. UU. durante gran parte de su carrera, Abad creó lienzos rellenos utilizando una técnica llamada trapunto, un juego con la palabra italiana para edredón. Usó estas obras de colores brillantes para representar a refugiados, trabajadoras sexuales e inmigrantes, a veces incluso contemplando su propia identidad filipina en el proceso. La carrera de Abad terminó prematuramente cuando murió de cáncer de pulmón en 2004, a los 58 años. Pero esta retrospectiva de 80 obras marcará al menos un intento de evocar su exuberancia de nuevo para el público estadounidense, que ha tenido pocas oportunidades de ver su arte.


Walker Art Center, Minneapolis, 15 de abril–septiembre. 15, 2023; Museo de Arte Moderno de San Francisco, 21 de octubre de 2023–feb. 11, 2024




 



Pacita Abad “A Million Things to Say,” Museum of Contemporary Art and Design, Manila.


View of Pacita Abad’s exhibition “A Million Things to Say,” 2018, at the Museum of Contemporary Art and Design, Manila.


Photo : Photo Pioneer Studios/Courtesy Pacita Abad Art Estate


American artist Faith Ringgold once remarked that Pacita Abad made her work “from the point of view of an international woman of color”—a perspective, Ringgold believed, that afforded Abad sympathy toward communities who were long kept out of Western narratives. Born in the Philippines and based in the US for much of her career, Abad created stuffed canvases using a technique called trapunto, a play on the Italian word for quilt. She used these brilliantly colored works to depict refugees, sex workers, and immigrants, at times even contemplating her own Filipina identity in the process. Abad’s career ended prematurely when she died of lung cancer in 2004, at age 58. But this 80-work retrospective will mark at least one attempt to summon her exuberance anew forUS audiences, who have had few opportunities to see her art.


Walker Art Center, Minneapolis, Apr. 15–Sept. 15, 2023; San Francisco Museum of Modern Art, Oct. 21, 2023–Feb. 11, 2024

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
OCA | News: 05

OCA | News: 05

FEB./MAR./ ABR.: 2020 Ossaye Casa de Arte, (OCA) reflexiona sobre el inicio de este nuevo año 2020, entendiendo las necesidades de enfocarlo a través de un hilo conductor in crescendo, con brillantez, a propósito de mostrar los potenciales de las artes en el país. Asimilar las plataformas expositoras donde reside la cultura real, con autenticidad de valores que permee los sentidos. Es imperativo el desarrollo de la cultura visual, y la presentación del pensamiento creativo.

OCA | News: 04

OCA | News: 04

OCT. / NOV. / DIC. / 2019 La presente publicación se la dedicamos a un artista en especial, que habita entre nosotros y reside en las galaxias, el artista visual: Jorge Pineda. Maravilloso!, dentro y fuera de nuestro mapa isla, ciudad. Por siempre destacarse por sus excelencias, por ello sus méritos. Para OCA, es un privilegio contar su historia en un diálogo y lenguaje que nos permite analizar mejor el pensamiento creativo de este artista.

OCA | News: 03

OCA | News: 03

JUL./ AGOT./ SEP. 2019 En esta edición le rendimos  homenaje póstumo a Belkis Ramírez, artista visual dominicana.  Donde tratamos los temas de la 78va. Edición de la Feria del Libro de Madrid, España. La Bienal de La Habana, 2019 / La 58 Bienal de Venecia, 2019 / Premio Diario Libre Contemporáneo, 2019 / El Arte público; entre otras noticias y destacadas exhibiciones del acontecer del arte nacional y del extranjero.

OCA | News: 02

OCA | News: 02

Marzo / Abril / Mayo: 2018 Una plataforma editorial impresa con Web-digital, especializada en las noticias de las artes visuales contemporáneas de punta, nacional e internacional. En su inicio tendrá un periódico de circulación trimestral ( 4 veces al año ) el cual contará con espacios para anunciantes corporativos e institucionales, vinculado al arte y la cultura con interacción directa a nuestro portal  oficial:

OCA | News: 01

OCA | News: 01

OCT./ NOV. / DIC.: 2018 Por razones culturales, entiende Ossaye Casa de Arte (OCA), se hace necesario llenar espacios en los ámbitos de las artes visuales; por lo cual decide aprestarse a la creación de una nueva plataforma digital e impresa, para, desde allí, formular y replantear las tendencias y modos de ver, entendiendo que hay nuevos códigos globales del arte, los cuales Una Colección de Concurso: XXVII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes

VALOR PARA TODOS

VALOR PARA TODOS

United Capital DR Roble Corporate Center Calle: Rafael Augusto Sanchez #86 Santo Domingo, RD. 809. 807.2000

Grupo Rizek

Grupo Rizek

El proyecto Kahkow inicia en 2005, cuando la familia Rizek ya contaba con un siglo de experiencia en la producción de cacao fino y de aroma en la República Dominicana.

Banco Central

Banco Central

El Banco Central es el responsable por el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Alvarez y Sanchez

Alvarez y Sanchez

Agustín Lara esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, República Dominicana 809-518-9000

OCA _ News logo.png

OSSAYE CASA DE ARTE | PERIDIÓDICO / REVISTA DE ARTES VISUALES